Cocina estilo retro

(Por Nora Vega - @noriveg) Con un poco de imaginación y algunos consejos podemos decorar cada espacio de la casa con una temática diferente a la actual. Esta vez elegimos el estilo retro para la cocina. Aquí la creatividad juega un papel importante y elementos como taburetes, electrodomésticos vintage, colores fuertes y recuerdos nostálgicos; como un tocadiscos o un jarrón antiguo, forman parte de la experiencia.

Con un poco de imaginación podemos decorar al estilo retro. Fotografía gentileza @Houzz.
Con un poco de imaginación podemos decorar al estilo retro. Fotografía gentileza @Houzz.
Ponele música a esta ambientación con este tocadiscos que podés encontrar en Market Place.
Ponele música a esta ambientación con este tocadiscos que podés encontrar en Market Place.

COLORES QUE ALEGRAN LA COCINA
Si no querés gastar en un horno o en una heladera retro, solo tenés que utilizar algunos colores  para realzar el estilo. Los más utilizados para este tipo de decoración son los pasteles, pero los colores vibrantes también tienen su espacio. Así que animate y combiná algunos de los siguientes colores: naranja, marrón, azul, verde y crema.
 

MARCOS DE LAS VENTANAS
Para los marcos de las ventanas lo ideal es hacer una combinación de crema y marrón, así tendrán un look vintage sin mucho esfuerzo. El look retro se puede completar con encimeras de color verde menta y lámparas brillantes.
 

LAS SILLAS, PROTAGONISTAS DEL ESPACIO
Además de la comida, las protagonistas de cualquier diner son las sillas y taburetes. Si no querés fallar apostá por sillas de color rojo clásico. Y para una opción más económica, probá con taburetes o sillas de comedor retro en verde rojo, negro o menta.
 

MUEBLES RETRO
No es necesario que remplaces todo el mobiliario con muebles retro, sólo podés dar a la cocina ciertos toques en los principales. Para lograr esto, lo ideal es forrar con fórmica algunas superficies y utilizar manteles que tengan los mismos tonos de las paredes.
 

¿Y SI PINTAMOS LOS MUEBLES DE COCINA?
Para un lograr un look de diner, pintar los muebles también puede ser una gran idea. Colores como el verde o azul empolvado son las tonalidades perfectas para lograr el estilo retro vintage en el comedor de diario.
 

SUELOS A CUADROS
Para completar el estilo retro, combiná los muebles con un suelo a cuadros en blanco y negro. También pueden utilizarse azulejos, éstos son fáciles de encontrar en la mayoría de las tiendas de reformas y hay diferentes variedades. Si no querés cambiar todo podés pintar solo algunas baldosas.
 

RECUPERAR LO GUARDADO
Este es un estilo que favorece el reciclaje, ya que productos que se consideraban pasados de moda vuelven al presente sin que se excluyan. Las personas que recurren al retro tienen la costumbre de conservar objetos antiguos ya que, con todos los cambios incesantes de las tendencias, pueden volver a tener valor en cualquier momento. Si no, pedile algo a tu abuela, ¡seguro guardó algo!
 

ACCESORIOS RETRO
No pueden faltar accesorios tales como cortinas vintage, pinturas con escenas de paisajes o naturaleza muerta, y las frutas en la mesa; con un simple arreglo de frutas ya tenés ese toque nostálgico de otros tiempos. Un candelabro antiguo será ideal para completar el cuadro.
 

¡QUE NO FALTE LA MÚSICA!
Retro Vynil es el tocadiscos portátil número uno. Con su diseño retro y portátil, se convierte en un equipo ideal para ingresar al mundo de los vinilos. Se presenta en forma de valija, lo cual permite un fácil transporte y ocupa un espacio mínimo cuando está cerrado. Su exterior es de cuero y se adapta perfectamente a cualquier ambiente, convirtiéndose en un objeto de diseño que puede llamar la atención en cualquier espacio. ¡Que empiece la música! y si querés mayor volumen tiene entrada auxiliar para parlantes. Encontrá este producto en Market Place.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.