Cómo decorar una oficina

(Por Nora Vega - @noriveg) El decorado de la oficina debe ser totalmente equilibrado, sereno, atractivo y agradable. Debe tener algunos espacios que permitan sentirse cómodos e incluir los muebles y los accesorios que sean necesarios para hacer las actividades diarias. Asimismo es importante incluir un toquecito de relax y alegría para evitar a toda costa el estrés, pero no sobrecargar con objetos innecesarios.

Image description
Es esencial contar con una buena iluminación en la oficina, sobre todo en la zona donde estás trabajando.
Image description
Muchas veces es mejor contar con la menor cantidad de muebles, solo lo necesario.
Image description
El espacio siempre tiene que reflejar la personalidad del negocio.

OFICINA MODERNA Y MINIMALISTA

La decoración de una oficina moderna y minimalista se caracteriza especialmente por contar con detalles frescos y lo más funcionales posibles. En cuanto a los muebles tienen que ser de líneas simples y sencillas. Una oficina minimalista tiene que contar con todo lo indispensable y está libre de todo lo que pueda hacerlo un espacio saturado o recargado.

LO MÁS IMPORTANTE LA FUNCIONALIDAD

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de decorar una oficina es que el diseño debe ser práctico en función al uso que se le dará. Por ejemplo, es encantador tener un sofá, pero solo si el ejecutivo realmente lo necesita. No se desea tener un espacio con muebles sofisticados y otras cosas que no son necesarias. Lo importante es sentirse muy cómodo en ese espacio para que se pueda realizar las actividades diarias con mucha tranquilidad.

Es importantísimo que la oficina tenga solo los muebles esenciales para que no parezca muy recargada. No es necesario colocar mucho mobiliario, con los básicos será suficiente, es decir, escritorio, silla y algún armario para guardar los documentos. Algún objeto decorativo tampoco debe faltar.

LOGRAR UNA ILUMINACIÓN ADECUADA

La iluminación también juega un papel primordial. Se pueden colocar veladores tanto de pie como de escritorio. Es esencial contar con una buena iluminación en la oficina, sobre todo en la zona donde estás trabajando. Si tenés la oportunidad de que sea natural, será mucho mejor, pero esto hay que reforzar con algún punto extra en tu escritorio para que no fuerces tu vista.

USAR COLORES RELAJANTES

El color blanco es muy luminoso y no distrae para nada, además ayuda a crear espacios limpios y ordenados. Por su parte, el verde promueve la comunicación y la creatividad. Así también el azul es muy popular en las oficinas, esto es gracias a que ayuda a sentirse productivo.

Si las tareas son estresantes se debe considerar el color gris, que promueve a la relajación. Si se necesita creatividad no debe faltar el morado. Si en cambio en la oficina se necesita estar alegre y más animado, se deben utilizar colores como el anaranjado o el amarrillo.

LOS ACCESORIOS

Para complementar la decoración de la oficina se necesitan accesorios. Utilizá éstos a tu favor, eligiendo los que te ayuden a mantener el orden. Podés decorar las paredes con citas, que ayudan siempre a ser más productivo o tal vez unos lindos y grandes cuadros coloridos para que le den un toque de alegría al ambiente.

Si hay libros y revistas que se utilizan para el trabajo, es una buena idea colocarlos a la vista para que también decoren el espacio. Utilizar cajas decorativas para guardar objetos pequeños y canastas de mimbre para la basura, son otras opciones que nunca fallan.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.