Cómo elegir la iluminación del dormitorio

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Cómo iluminar el dormitorio? Teniendo en cuenta la seguridad y la funcionalidad. Además, es ideal cumplir con ciertos aspectos importantes a la hora de elegir los materiales. Para ello, Gabriela Cabrera, propietaria de PowerLit nos dio algunas pautas súper interesantes.

Image description
En los departamentos, los plafones o embutidos de techo son una buenísima opción.
Image description
La iluminación del baño también es muy importante.

CORRECTA LUMINACIÓN DE LOS DORMITORIOS

En estas estancias, nunca hay que prescindir de la iluminación general, cumple la función de brindar luz al momento de ingresar a la habitación. “En los departamentos, los plafones o embutidos de techo son una buenísima opción, ya que estos muchas veces tienen el techo bajo. La mayoría le tiene miedo a los colgantes en estos ambientes, pero son una opción ideal para reemplazar a los veladores de mesita de luz y colgarlas encima. Es una presentación moderna, y brinda incluso una mejor luz que el velador y lo mejor: ¡no ocupa espacio!”, expresa Gabriela Cabrera, propietaria de PowerLit.

Las bocas en la pared siempre son necesarias, en estos casos PowerLit recomienda el uso de difusores o apliques con tulipa, con luz cálida. Esto brinda un ambiente tenue, ideal para la relajación. En cuanto a potencias lo ideal es una mínima de 7W por m2. Además, otros espacios del dormitorio como muebles, espejos o cuadros pueden destacarse con spots o embutidos móviles. El juego de luces agranda espacios.

EL BAÑO TAMBIÉN ES IMPORTANTE

En la iluminación de un baño tampoco puede faltar la iluminación general, con embutidos o plafones. Gabriela aconseja artefactos a los costados de los espejos, puesto que encima podría generar sombras en la cara a la hora de maquillar o afeitar. También sería interesante el uso de lámparas de bajo consumo, Led, halógenos o artefactos alargados transparentes y translucidos encima de los espejos, para que no generen sombra.

Los artefactos que se encuentren colocados cerca del sector de ducha, recibirán una carga importante de vapor, es por eso que se debe colocar artefactos resistentes. Y cuidar que la lámpara no esté en contacto directo con el agua. También por el mismo vapor, deberán limpiarse con mayor frecuencia.

SOBRE POWER LIT

PowerLit es una empresa que cuenta con artefactos para cada tipo de iluminación, desde lo más sencillo hasta lo más moderno. Tienen la capacidad de proveer para la construcción desde el tornillo para la instalación de un artefacto, hasta la araña más grande, y cuentan con servicio de electricista incluido. El local se encuentra sobre la avenida Mariscal López 5673 casi Manuel Talavera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.