Cómo elegir un estilo de decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) Te estás por mudar a una casa nueva o decidiste que es hora de cambiar los viejos muebles que te acompañan desde hace décadas e inevitablemente te hacés preguntas como ¿cuál es el mejor estilo? ¿qué colores tengo que elegir? ¿tengo que tirar todo o solo voy a remodelar? ¡Qué no te entre el pánico! Lo bueno que tiene la decoración es que no tiene límites. Aquí algunos consejos.

Image description
La pregunta principal es: ¿querés que sea formal, cómodo o divertido?
Image description
Si no tenés creatividad, lo mejor contratar a un profesional.

CONSEGUIR INSPIRACIÓN

Lo principal es verificar tus gustos, muchas veces es obvio, pero otros estilos pueden estar al alcance de tus manos a través de un solo click. ¿Cómo? Lo primero que tenemos que hacer es investigar diferentes estilos en la web y comparar con lo que tenemos. Guardar aquellas fotos de los espacios que nos gustan y encontrar la manera de hacerlo realidad. Instagram es una herramienta perfecta para este caso.

CONTAR CON UN PRESUPUESTO

Otro tema muy importante es el presupuesto que se tiene para el proyecto. Muchas veces no es necesario comprar todo de primera mano, existen tiendas que ofrecen muebles antiguos que pueden ser restaurados. Siempre y cuando se adapten al estilo elegido, claro. En otros casos si se quiere mantener el estilo, pero se busca renovar, con un cambio de tapizados y accesorios se puede lograr el objetivo sin tener que gastar mucho.

INVESTIGAR SOBRE LOS ESTILOS

Aprendé las características de los diferentes estilos: el retro, el contemporáneo, el minimalista, el clásico, el country, el oriental, el étnico, entre otros. Existen miles de estilos que capaz te interesen. La pregunta principal es: ¿querés que el espacio sea formal, cómodo o divertido? Este es un punto muy interesante que tiene que ser analizado antes de empezar las compras.

ACUDIR A UN PROFESIONAL

Es bastante común ver muchas casas a las cuales solamente les faltan algunos toques para ser más acogedoras, más cálidas o delicadas. A veces cambiando algunos accesorios o muebles el ambiente se convierte en otro. Por eso, de ser posible, es bueno contratar a un profesional que pueda guiarnos. Ellos siempre van a tener mejores respuestas ante la situación.

VENDER LO QUE NO SE USA

¿Tenés una casa llena de muebles y detalles decorativos que ya no usás o no son del estilo que querés? Hacé una lista de lo que no te gusta más o te aburre y vendé o doná. Antes, siempre es bueno darle una buena limpieza al artículo y hacerle algunos arreglos simples. Esta es la mejor forma de ir renovando los espacios. No tengas miedo, los cambios siempre traen aires nuevos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.