Concor Desarrollos: una empresa multidisciplinaria dedicada al desarrollo inmobiliario con intención de continuar creciendo

(Por NV) A través de su enfoque centrado en la calidad y el compromiso con los más altos estándares, Concor Desarrollos busca posicionarse como un referente en la industria, promoviendo proyectos innovadores y duraderos que capturen las necesidades de sus clientes con distinción y estilo. Su edificio insignia es el Lumiere del Sol, un proyecto que se encuentra en el barrio Las Lomas y que costará US$ 3,5 millones.

El nombre de la empresa tiene sus raíces en las palabras constructora y coreana. “Con propietarios de origen coreano, quienes se enorgullecen de su herencia y del prestigio de la industria de la construcción en su país de origen, Concor Desarrollos ha sido concebida como una empresa que busca aportar la excelencia y la atención meticulosa a los detalles que caracterizan a las construcciones coreanas”, comentó Emilio González, project manager de Concor Desarrollos.

“Nuestro equipo está conformado por profesionales de amplia experiencia en el rubro. Somos una empresa que entrega soluciones de vivienda con valor estético y espacial en una buena relación de precio accesible y calidad. Esto garantiza el máximo compromiso con el cliente”, aseguró el vocero de la empresa.

Lo más demandado

Para González, el público que actualmente compra unidades de departamento en edificios en zonas de Asunción, busca principalmente tres aspectos clave: precios competitivos, cualidades espaciales y funcionales, y materiales y detalles de alta calidad. “En cuanto a los precios, los compradores están buscando opciones atractivas que se ajusten a su presupuesto y brinden un buen retorno de inversión”, dijo.

En lo que se refiere a las cualidades espaciales, los futuros compradores buscan unidades que maximicen el espacio disponible y ofrezcan una distribución eficiente, con áreas de estar amplias, dormitorios cómodos y áreas de almacenamiento adecuadas. En términos de materiales y detalles, los compradores valoran acabados modernos y duraderos, como pisos de porcelanato, carpintería de calidad y sistemas de iluminación eficientes, según mencionó el Project Manager de Concor Desarrollos.

“Además, la funcionalidad es clave, con unidades que incluyan comodidades como estacionamiento, áreas verdes, seguridad y servicios adicionales, como salones de eventos o salas co-working. En cuanto a las zonas más requeridas considero que la de mayor demanda se encuentra en la zona del eje corporativo de la ciudad. Lugar en donde se encuentra nuestro edificio Lumiere del Sol”, señaló.

Un buen año para el rubro

González manifestó que desde Concor Desarrollos ven un panorama prometedor para el rubro en lo que resta del año. “Basándonos en nuestra experiencia y en el comportamiento actual de un mercado en crecimiento, esperamos que la demanda de propiedades siga aumentando, impulsada por factores como el crecimiento de la población, la urbanización continua y la estabilidad económica. Prevemos un aumento en la construcción de viviendas y proyectos comerciales para satisfacer esta demanda creciente. Además, de un mayor enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética en el diseño y la construcción de proyectos inmobiliarios”, expresó.

“En Concor Desarrollos estamos entusiasmados por cerrar el año de manera exitosa. Además de consolidar nuestro proyecto en curso, tenemos planificado la incorporación de al menos uno o dos edificios adicionales a nuestra cartera, los cuales estarán situados en ubicaciones privilegiadas. Nuestra estrategia se centra en la captación de propiedades estratégicamente ubicadas para la construcción de nuevos edificios que enriquecerán la línea de edificios de nuestra marca insignia, Lumiere”, anunció.

Para el año 2024 los planes de la empresa se enfocan en la continuación de los proyectos ya iniciados e innovar en la propuesta de viviendas alternativas. “Nuestro compromiso es llevarlos a su conclusión exitosa, entregando viviendas de calidad. Además, nos esforzaremos por mantener una comunicación constante y transparente con nuestros inversores, manteniéndolos informados sobre los avances de los proyectos y brindándoles la confianza de que su inversión está en buenas manos”, indicó.

“Estamos comprometidos con la innovación, y no solo nos limitaremos a la construcción de edificios de varios pisos. Exploraremos y desarrollaremos nuevas opciones para la vivienda, soluciones habitacionales inteligentes que se adapten a las necesidades cambiantes de las personas”, finalizó González.

Más datos

Concor Desarrollos se encuentra en Teniente Rivas 844, barrio Mburucuyá. Teléfono (0992) 477-981, mail [email protected]. Más informes en la página web: https://concor.com.py/. Encontrales en las redes sociales @concordesarrollos

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.