Coufa, una marca de sofás fabricados en Paraguay (la estrella es un reclinable con bandeja portavasos)

(Por NV) La firma Coufa ha ganado notoriedad gracias a dos productos emblemáticos: un sofá reclinable con bandeja portavasos y un esquinero de estilo italiano. Estos productos se distinguen por su vanguardia tecnológica, niveles superiores de comodidad y diseños atractivos.

Image description

La fábrica es 100% paraguaya, comenzó en Encarnación hace 30 años y por logística y la alta demanda de los clientes mayoristas se trasladó a la capital. “Ecoleather SACI es una empresa con experiencia en el mercado internacional, por la exportación de nuestros productos, que serían sofás de calidad premium y basic”, cuenta Diego Roa, gerente de marketing.

Cuenta con modelos como esquineros, sofás con asiento lounge, sofá camas, reclinables (fijos, mecedoras, eléctricos, con vibro masajeador), juegos de sofá y más. “La marca Coufa fue creada para distribuir confort, tecnología, diseño a la vanguardia, darle una experiencia única al cliente que adquiere el producto y descubrir la calidad que fabricamos”, explicó Roa.

La empresa trabaja con materiales como cuero, ecocuero y tela, siendo el sofá con asiento tipo lounge (seccional) una tendencia actual. No obstante, se mantienen en constante actualización según las exigencias del cliente. “Los cueros son de procedencia italiana y los mecanismos son de origen europeo. El espumado lo hacemos nosotros, en nuestra fábrica de espuma ubicada en Ypacaraí”, comentó Roa.

En el contexto actual, el consumidor busca calidad, durabilidad, confort, pero antes de adquirir el producto le interesa también una visualización render para ver cómo se verá su sofá en el lugar que desea, ya sea su hogar u oficina. Para cumplir con esta expectativa, la marca dispone de un diseñador que ofrece una previsualización. "Nuestro punto fuerte es la atención personalizada, y brindamos capacitación en el uso de nuestros productos, con más de 100 modelos activos", resaltó.

Además, la empresa dispone de varios mecanismos eléctricos, variedad de patas, catracas, bandejas portavasos, entre otros. En cuanto a servicios la renderización de los sofás, creación del sofá al color del tapizado personalizado, servicio de reparación y de post venta como fabricantes.

Como novedad, Roa informó que este año lanzaron colchones semi ortopédicos y un esquinero con un juego de sofás en un modelo 9002 (el código que manejan) con ajustes para mejorar el precio y que esté al alcance de muchas más personas.

“Nuestra fábrica siempre está abierta para aquellos interesados en conocer y verificar la calidad de nuestros productos. Tenemos la expectativa de que la marca Coufa esté presente en cada hogar y oficina", declaró Roa. La empresa distribuye actualmente a comercios de Asunción, interior y el Chaco paraguayo.

Más datos

Dirección: 1ro de mayo c/ San Pedro, Fernando de la Mora (zona Sur). El teléfono para ventas y consultas es el (0984)564-300. Encontrales en Instagram como @coufapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.