Decorar un cuarto compartido por hermanos

(Por Nora Vega - @noriveg) Actualmente muchas personas viven en departamentos que no disponen de varios ambientes o algunas familias tienen más de dos hijos y pocas habitaciones. Decorar el cuarto en el que duermen dos o más hermanos no es complicado, siempre que sean del mismo sexo; el problema viene cuando un niño y una niña son los que comparten el mismo dormitorio.

Cuando son dos o más de dos los niños que descansan juntos en una habitación, es necesario prever las necesidades de cada uno para que puedan convivir en un ambiente armónico. Lo ideal es que cada chico tenga su propio cuarto, pero si la casa o el departamento no lo permiten, de todas formas se puede decorar de una manera en la que todos sean felices y se mantenga ordenado.

“Generalmente, a la hora de decorar se utilizan los colores neutros como el beige, el blanco, el crema o el amarillo, al menos en las paredes. No obstante, es interesante colocar algún color o un detalle especial, para que cada uno se sienta cómodo en su espacio” indica Analía Royg una de las propietarias de Mundo en Miniatura, tienda de decoración especializada en muebles y elementos hechos a medida para niños y bebés.

Algunas personas optan por dejar todo en blanco, es hermoso y nunca falla, pero es necesario saber que cada persona tiene su propia personalidad y sus gustos definidos, lo cual se tiene que ver reflejado en el lugar. Si son dos nenas o dos nenes es más fácil, aunque siempre se debe respetar los gustos de cada uno. Animales, junglas, rayas o números, son temas que les gustan a todos, así que como contenido central puede llegar a funcionar perfectamente.

No solo el color de los edredones puede ser distintivo, además se puede añadir lámparas, unos murales con fotografías y dibujos en la cabecera de cada cama. También la prolongación de una viga de unos centímetros, solo para marcar una ligera división, no como barrera, sino para ayudar a diferenciarse y mantener cierta parcela de intimidad, puede ser muy útil. Contraponer las camas en perpendicular no es mala idea para separar dos ambientes sin que existan barreras físicas, es otra forma más sutil de crear áreas diferentes.

El cuarto debe estar en armonía, porque pese a las diferencias, es un lugar en donde tienen que dormir y a veces hasta jugar o estudiar. “Es importante analizar las necesidades reales y proponer un buen diseño aprovechando el espacio al máximo. Lo ideal es crear un área de juegos, en donde puedan compartir jugando y aprendiendo. Incorporar una sección de muebles para guardar los juguetes; unas repisas para libros, mesitas, sillitas y hasta un mural pintado, puede ser súper divertido”, comenta Analía.

Cestos o contenedores ayudan a mantener el orden. Siempre es mejor que los mismos se diferencien de alguna manera, por ejemplo, que se marquen las diversas categorías: ropa sucia, juguetes, libros, útiles escolares, entre otros. Esto les dará a los chicos la pauta para seguir un orden. Una tarea difícil, pero no imposible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.