Desarrolladora inmobiliaria chilena entrega las primeras unidades de Altos de Siria

El primer edificio que la desarrolladora inmobiliaria de origen chileno realiza en Paraguay culminó sus obras y la empresa entregó los primeros departamentos a sus propietarios. Altos de Siria ya está listo para habitar y tiene una propuesta pensada especialmente para quienes compran para alquilar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Comprar una casa es el gran comienzo de un nuevo camino. Muchas personas confiaron en la desarrolladora chilena Inarco y ahora estrenan felices un nuevo hogar en uno de los barrios más emblemáticos y mejor conectados de Asunción. “Estamos orgullosos de entregar Altos de Siria”, comentó Antonella Merlo, gerente comercial de la empresa.

Inarco es una empresa de reconocido prestigio y liderazgo fundada hace más de 30 años en Chile. Desde entonces construyó más de 7.600.000 m2 en diversas áreas. “En 2008 ampliamos horizontes extendiendo nuestra actividad a Perú donde ejecutamos grandes obras tanto en Lima y otras ciudades de país. Gracias a nuestra capacidad de gestión, conocimiento del rubro y estrecha relación con inversionistas, abordamos el desarrollo y la gestión inmobiliaria en Paraguay desde 2017, llegando a tener una cartera de US$ 530 millones en este tipo de proyectos”, indicó.

Altos de Siria: una buena inversión

El proyecto se desarrolló en el barrio Jara, sobre la calle República de Siria casi Roberto Da Ponte. Esta privilegiada ubicación entrega por un lado la tranquilidad de una zona residencial y por otro, buenas vías de acceso, cercanía al centro y a pasos de avenidas comerciales, colegios y otros servicios.

Diseñado con una arquitectura moderna y joven, con terminaciones de primera calidad y detalles en madera y ladrillo que le proporcionan calidez a los ambientes iluminados naturalmente por grandes aberturas, Altos de Siria tiene todo lo que se necesita. “La calle Siria, en donde se ubica el edificio, ofrece –por su topografía– una elevación extra que permite a sus residentes tener una vista espléndida de los alrededores del barrio Jara”, explicó.

El edificio ofrece departamentos de uno y dos dormitorios (con o sin área de servicio) desde US$ 75.000 hasta US$ 170.000. Todos ellos equipados con ambientes climatizados, placares integrales en las habitaciones, muebles de cocina, horno, anafe y campana, parrillas en los balcones (según modalidad), pisos de porcelanato y techado de hormigón visto.

Vivir cómodamente

La gerente mencionó que hace unos años los capitalinos migraban hacia Gran Asunción atraídos por los precios de los terrenos y la posibilidad de disfrutar de la vida al aire libre en el recinto seguro de sus viviendas. “Estas personas tuvieron que sacrificar la cercanía, ocupando un tiempo importante de sus días en trasladarse a sus trabajos, al colegio de sus hijos, etc.”, señaló.

Con la llegada de un nuevo paradigma de vivienda ya no fue necesario poner a un lado de la balanza la cercanía y al otro el disfrute al aire libre en un entorno seguro. “Ahora podemos tenerlo todo gracias a los amenities, que en Altos de Siria se traducen en una amplia terraza con piscina y solárium, quincho con parrilla y dos salones climatizados para eventos”, detalló.

Otras comodidades que ofrece Altos de Siria son: laundry room común, amplio y equipado, ductos de basura por piso, estacionamiento de tres niveles, cocheras individuales y dobles, cámaras de seguridad y vigilancia las 24 horas, dos ascensores de fácil acceso, escaleras de emergencia y sistema de prevención contra incendios.

¿Comprar para alquilar?

Con la llegada de empresas como Airbnb y un nuevo concepto de alquiler, la inversión inmobiliaria alcanzó una dimensión más inmediata, según Merlo. “Hoy día, muchos de nuestros clientes son inversores que buscan departamentos atractivos por sus características y localización, a buenos precios”, manifestó.

Para estas personas, Inarco creó una propuesta irresistible (de duración limitada): el departamento de un dormitorio en Altos de Siria se entrega completamente amoblado. ¡Listo para entrar y vivir! Para conocer más detalles llamar al (0985) 768-801. Inarco tiene sus oficinas en avenida Aviadores del Chaco 2581. Edificio Skypark. Torre 2. Piso 15. www.inarco.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).