Desarrolladora inmobiliaria chilena entrega las primeras unidades de Altos de Siria

El primer edificio que la desarrolladora inmobiliaria de origen chileno realiza en Paraguay culminó sus obras y la empresa entregó los primeros departamentos a sus propietarios. Altos de Siria ya está listo para habitar y tiene una propuesta pensada especialmente para quienes compran para alquilar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Comprar una casa es el gran comienzo de un nuevo camino. Muchas personas confiaron en la desarrolladora chilena Inarco y ahora estrenan felices un nuevo hogar en uno de los barrios más emblemáticos y mejor conectados de Asunción. “Estamos orgullosos de entregar Altos de Siria”, comentó Antonella Merlo, gerente comercial de la empresa.

Inarco es una empresa de reconocido prestigio y liderazgo fundada hace más de 30 años en Chile. Desde entonces construyó más de 7.600.000 m2 en diversas áreas. “En 2008 ampliamos horizontes extendiendo nuestra actividad a Perú donde ejecutamos grandes obras tanto en Lima y otras ciudades de país. Gracias a nuestra capacidad de gestión, conocimiento del rubro y estrecha relación con inversionistas, abordamos el desarrollo y la gestión inmobiliaria en Paraguay desde 2017, llegando a tener una cartera de US$ 530 millones en este tipo de proyectos”, indicó.

Altos de Siria: una buena inversión

El proyecto se desarrolló en el barrio Jara, sobre la calle República de Siria casi Roberto Da Ponte. Esta privilegiada ubicación entrega por un lado la tranquilidad de una zona residencial y por otro, buenas vías de acceso, cercanía al centro y a pasos de avenidas comerciales, colegios y otros servicios.

Diseñado con una arquitectura moderna y joven, con terminaciones de primera calidad y detalles en madera y ladrillo que le proporcionan calidez a los ambientes iluminados naturalmente por grandes aberturas, Altos de Siria tiene todo lo que se necesita. “La calle Siria, en donde se ubica el edificio, ofrece –por su topografía– una elevación extra que permite a sus residentes tener una vista espléndida de los alrededores del barrio Jara”, explicó.

El edificio ofrece departamentos de uno y dos dormitorios (con o sin área de servicio) desde US$ 75.000 hasta US$ 170.000. Todos ellos equipados con ambientes climatizados, placares integrales en las habitaciones, muebles de cocina, horno, anafe y campana, parrillas en los balcones (según modalidad), pisos de porcelanato y techado de hormigón visto.

Vivir cómodamente

La gerente mencionó que hace unos años los capitalinos migraban hacia Gran Asunción atraídos por los precios de los terrenos y la posibilidad de disfrutar de la vida al aire libre en el recinto seguro de sus viviendas. “Estas personas tuvieron que sacrificar la cercanía, ocupando un tiempo importante de sus días en trasladarse a sus trabajos, al colegio de sus hijos, etc.”, señaló.

Con la llegada de un nuevo paradigma de vivienda ya no fue necesario poner a un lado de la balanza la cercanía y al otro el disfrute al aire libre en un entorno seguro. “Ahora podemos tenerlo todo gracias a los amenities, que en Altos de Siria se traducen en una amplia terraza con piscina y solárium, quincho con parrilla y dos salones climatizados para eventos”, detalló.

Otras comodidades que ofrece Altos de Siria son: laundry room común, amplio y equipado, ductos de basura por piso, estacionamiento de tres niveles, cocheras individuales y dobles, cámaras de seguridad y vigilancia las 24 horas, dos ascensores de fácil acceso, escaleras de emergencia y sistema de prevención contra incendios.

¿Comprar para alquilar?

Con la llegada de empresas como Airbnb y un nuevo concepto de alquiler, la inversión inmobiliaria alcanzó una dimensión más inmediata, según Merlo. “Hoy día, muchos de nuestros clientes son inversores que buscan departamentos atractivos por sus características y localización, a buenos precios”, manifestó.

Para estas personas, Inarco creó una propuesta irresistible (de duración limitada): el departamento de un dormitorio en Altos de Siria se entrega completamente amoblado. ¡Listo para entrar y vivir! Para conocer más detalles llamar al (0985) 768-801. Inarco tiene sus oficinas en avenida Aviadores del Chaco 2581. Edificio Skypark. Torre 2. Piso 15. www.inarco.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.