Edificio Plaza Real, referente de arquitectura sostenible en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuando pienso en tecnología de futuro, lo primero que me viene a la mente es el ultramoderno edificio de lujo​ Plaza Real, un exclusivo emprendimiento que cuenta con diez espectaculares departamentos​ y que se define como el primer edificio inteligente, verde y solar de Asunción.

El proyecto a cargo del arquitecto Ariel Levin, de la empresa Energía Alternativa, se encuentra en el barrio residencial Mburucuyá​, a solo una cuadra de la avenida Molas López y se destaca por ser ecofriendly, ya que está dotado de la tecnología más avanzada del país. Apunta a un público fino, exigente y acostumbrado a la modernidad de las mayores capitales del mundo y que antes no existía en Paraguay hasta la llegada de este proyecto.

Plaza Real se distingue por ser el primer edificio de departamentos inteligente​ del país. La tecnología de la domótica permite gestionar el hogar​ desde el apagado y encendido de las luces, hasta la temperatura de los acondicionadores de aire​ y la apertura o cierre de cortinas​, todo esto desde el celular​, computadora o cualquier dispositivo con Internet.

Además, se podrá establecer escenas personalizadas​, como por ejemplo ambiente romántico o ambiente de fiesta e inclusive calendarizar eventos ​a futuro, como apagar todas las luces a las 00:00 h. Igualmente se podrá utilizar el dispositivo móvil para ver las cámaras del edificio​, abrir el portón vehicular, la puerta principal ​y extender la funcionalidad inteligente a gusto.

Este edificio ha sido diseñado respetando la amplitud, la libertad y el lujo​. Los departamentos gozan de 225 m2. propios​, más dos cocheras ​y áreas comunes, distribuidos inteligentemente en un área social al frente​ y un área privada atrás​, cada una con propia puerta ​de ingreso.

El lujo ​se puede percibir en los más mínimos detalles, como en los pisos de porcelanato pulido Portobello Galileu ​de alta gama que visten el piso y las paredes. Impresionantes aberturas de aluminio ​de la línea Gold​, aberturas de madera de reforestación proveídas por La Suiza​ y herrajes alemanes Hafele​.

Una importante puerta da apertura al área social​, que asombra de inmediato con su espectacular sala​ perfectamente integrada con el comedor​, acompañados de un amplio balcón​, más un baño social. Por su parte, el proyecto contempla en el área de servicio la cocina, la pieza de lavado, la habitación y el baño de servicio doméstico.

La amplia cocina ​está completamente amoblada ​por La Bella Cucina, con módulos de gran espacio de guardado. Para el uso diario, goza de su propio comedor íntimo​ con una fina mesada de granito. A tono con el concepto verde e inteligente del edificio, la cocina incluye anafes a inducción​ para evitar el peligro y la inconveniencia del gas.

El área privada ​se inicia con una sala íntima​, diseñada especialmente para un escritorio, sala de estudio o juegos, que lo conducen hasta las tres habitaciones​ del departamento. La habitación principal​, generosa en espacio y disposición, incluye dos amplios placares ​y un gran ventanal​ con una magnífica vista.

El lujoso baño ​en suite incluye grandes mesadas y espejos, una impresionante ducha ​y una bañera. Todos los sanitarios ​son de origen alemán​, de la afamada marca Duravit​ ​y las griferías ​son de Hansgrohe​, ambas marcas instaladas por primera vez en un edificio en Paraguay. Las dos habitaciones secundarias ​también gozan de amplios ventanales con vista al verde del barrio, placares y un baño compartido con ducha y bañera.

Los dos departamentos estilo Penthouse, al ser de mayor medida, cuentan con media azotea y con piscina propia. Además disponen de una tecnología con su propio sistema de audio. La generosa orientación noreste del edificio ​y el abundante verde del vecindario, permite aprovechar al máximo la iluminación natural ​con amplios ventanales y tres grandes espacios de aire y luz, generando una corriente placentera ​y natural.

Los propietarios podrán disfrutar además del lujoso lobby​ de la planta baja, el ordenado estacionamiento en sub suelo con gran espacio para circulación, el elevador y la escalera​. El área común incluye una azotea ​con una extraordinaria piscina y su deck​. Además, un área multiuso con quincho ​y mesada de granito, baños sexados y un sistema de audio ​con parlantes externos, para que pueda conectar la música desde el celular, mp3 o cualquier dispositivo.

Otros datos sumamente interesantes que se pueden recalcar, es que los paneles solares​ en su fachada proveen una importante parte de la energía requerida para las áreas comunes, los calefones solares mantienen caliente el agua de cada departamento, la Iluminación ​de cada departamento y de las áreas comunes del edificio utiliza tecnología LED​, reduciendo hasta 80% el consumo de cada dispositivo y los acondicionadores de aire ​utilizan gas ecológico​ para cuidar el medio ambiente.

En cuanto a la seguridad, la misma ​está garantizada gracias a ocho cámaras de alta definición​ (1080p) con visión nocturna ​ubicadas estratégicamente, que pueden ser vistas en su celular ​o dispositivo de preferencia. En el lobby​, se prevé un servicio de portería ​disponible las 24 horas​. El acceso ​a cada departamento es cómodo y seguro. Las cerraduras biométricas​ permitirán ingresar utilizando uno o una combinación de los siguientes métodos: huella digital​, PIN​, una tarjeta ​o una llave convencional​.

Concebido con una filosofía distinta, el edificio no fue puesto a la venta desde el inicio de su construcción, sino recién al final, para que sus potenciales propietarios puedan experimentar el edificio futurista en persona y habitarlo de inmediato. Su inauguración está prevista para el mes de julio y los precios rondan alrededor de los 515.000 dólares según el piso. De los diez departamentos que se están edificando, tres ya se encuentran reservados y siete serán puestos a la venta desde febrero de este año.

Plaza Real es una gran inversión a corto y largo plazo ​para los dueños, las expensas ​estimadas son las más baja​s en el mercado de lujo de la ciudad gracias a sus sistemas de uso eficiente de energía y agua​, únicos en el mercado paraguayo. Vivir en este edificio convenientemente ubicado a solo tres minutos ​del nuevo eje corporativo de la ciudad, donde se sitúan referentes como el World Trade Center​, el Shopping del Sol​ y el Hotel Sheraton, realmente no tiene precio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.