Equipos de climatización ecológicos: una forma de cuidar el medioambiente

(Por Nora Vega - @noriveg) Tanto la tecnología como la naturaleza va cambiando a pasos agigantados. Tener un aire acondicionador hoy día ya no es un lujo, es una necesidad y no solo en algunas zonas de la casa, si no prácticamente en todas. Actualmente en el mercado existen equipos que son ecológicos y que logran con su funcionamiento no impactar negativamente sobre el medioambiente.

“Los equipos acondicionadores de aire ecológicos, son exactamente los mismos aparatos que ya conocíamos anteriormente, pero que en el interior de su circuito de refrigeración, contiene un gas refrigerante del tipo ecológico que no impacta negativamente sobre el medioambiente, específicamente sobre la degradación de la capa de ozono”, indica Samuel Pino, gerente de la división climatización de NGO S.A.E.C.A.

Pero, ¿qué importancia tiene para la salud de las personas estos equipos? “El gas refrigerante de los equipos ecológicos no contiene cloro, que es el componente principal de los equipos tradicionales con gas R22 y que impacta negativamente sobre el medio ambiente cuando éste entra en contacto con el mismo; específicamente aportando al desgaste de la capa de ozono. El daño sobre la salud de las personas, se debe justamente a dicho desgaste producido en el ozono, que facilita la filtración de radiaciones nocivas de alta energía que llegan del sol y que son perjudiciales para el ser humano”, comentó el experto.

“Actualmente, el mercado local está compuesto en casi el 100% de acondicionadores de aire no ecológicos (es decir equipos con gas R22); y vale destacar, que mientras este gas esté operando herméticamente en el circuito de refrigeración, no daña el medio ambiente con sólo funcionar; es por eso que el jugador más importante en este escenario es el técnico en refrigeración, ya que son ellos los que deben tener la preparación y el equipamiento necesario para NO liberar gas R22 o cualquier otro tipo de HCFC al medio ambiente durante algún servicio que estén realizando”, comenta el gerente.

FORMA DE AHORRAR ENERGIA EN EL HOGAR
“En primer lugar, dimensionar correctamente los equipos de aire acondicionado, que sean acordes al ambiente a climatizar. Si instalamos la cantidad de BTU/h necesaria para el área que se pretende climatizar y el modelo de equipo adecuado para dicho ambiente, el ahorro de energía es importante, considerando que el equipo logra reducir la temperatura del ambiente a una temperatura de confort de entre 22º a 24º grados y de esta manera, se logra que el compresor de la unidad condensadora trabaje holgadamente, cortando cuando las condiciones solicitadas al equipo se logran en el ambiente. Esto también aporta vida útil al equipo. Otro factor que ayuda a ahorrar el consumo de energía eléctrica, es el equipo acondicionador de aire bien mantenido”, finalizó Pino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.