Equipos de climatización ecológicos: una forma de cuidar el medioambiente

(Por Nora Vega - @noriveg) Tanto la tecnología como la naturaleza va cambiando a pasos agigantados. Tener un aire acondicionador hoy día ya no es un lujo, es una necesidad y no solo en algunas zonas de la casa, si no prácticamente en todas. Actualmente en el mercado existen equipos que son ecológicos y que logran con su funcionamiento no impactar negativamente sobre el medioambiente.

“Los equipos acondicionadores de aire ecológicos, son exactamente los mismos aparatos que ya conocíamos anteriormente, pero que en el interior de su circuito de refrigeración, contiene un gas refrigerante del tipo ecológico que no impacta negativamente sobre el medioambiente, específicamente sobre la degradación de la capa de ozono”, indica Samuel Pino, gerente de la división climatización de NGO S.A.E.C.A.

Pero, ¿qué importancia tiene para la salud de las personas estos equipos? “El gas refrigerante de los equipos ecológicos no contiene cloro, que es el componente principal de los equipos tradicionales con gas R22 y que impacta negativamente sobre el medio ambiente cuando éste entra en contacto con el mismo; específicamente aportando al desgaste de la capa de ozono. El daño sobre la salud de las personas, se debe justamente a dicho desgaste producido en el ozono, que facilita la filtración de radiaciones nocivas de alta energía que llegan del sol y que son perjudiciales para el ser humano”, comentó el experto.

“Actualmente, el mercado local está compuesto en casi el 100% de acondicionadores de aire no ecológicos (es decir equipos con gas R22); y vale destacar, que mientras este gas esté operando herméticamente en el circuito de refrigeración, no daña el medio ambiente con sólo funcionar; es por eso que el jugador más importante en este escenario es el técnico en refrigeración, ya que son ellos los que deben tener la preparación y el equipamiento necesario para NO liberar gas R22 o cualquier otro tipo de HCFC al medio ambiente durante algún servicio que estén realizando”, comenta el gerente.

FORMA DE AHORRAR ENERGIA EN EL HOGAR
“En primer lugar, dimensionar correctamente los equipos de aire acondicionado, que sean acordes al ambiente a climatizar. Si instalamos la cantidad de BTU/h necesaria para el área que se pretende climatizar y el modelo de equipo adecuado para dicho ambiente, el ahorro de energía es importante, considerando que el equipo logra reducir la temperatura del ambiente a una temperatura de confort de entre 22º a 24º grados y de esta manera, se logra que el compresor de la unidad condensadora trabaje holgadamente, cortando cuando las condiciones solicitadas al equipo se logran en el ambiente. Esto también aporta vida útil al equipo. Otro factor que ayuda a ahorrar el consumo de energía eléctrica, es el equipo acondicionador de aire bien mantenido”, finalizó Pino.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.