Estaciones de trabajo

(Por Nora Vega - @noriveg)  Las estaciones son soluciones pensadas para las oficinas en donde se trabaja en equipo. Para que sea verdaderamente completa, debe satisfacer las necesidades funcionales del cliente y las estéticas del espacio. Mundo Trading cuenta con mobiliarios modulados que se adaptan a los diversos ambientes, con accesorios que se pueden ir agregando.

“Representamos dos modelos de estaciones. La delta, las cuales pueden ser montadas de a dos o cuatro puestos de trabajos normalmente y las estaciones de trabajo lineales, que se montan según el espacio y la cantidad de operativos solicitado”, indica la arquitecta Violeta Vázquez, una de las propietarias Mundo Trading

“Estas estaciones pueden ser montadas normalmente de a dos formando la U, o de a cuatro puestos formando la X. A las mismas, se le pueden incorporar divisorias, ciegas o de vidrio, cajoneros, gotas, porta CPU, porta teclado, kits conectivos, etc. En verdad las posibilidades son numerosas, todo depende de las necesidades de cada uno y del espacio disponible a equipar”, comenta la arquitecta Marisol Vázquez, propietaria de Mundo Trading.

“Desde el Estudio Vázquez Benítez, ofrecemos un trabajo integral, nos centramos en proporcionar soluciones al cliente, que van desde el relevamiento del espacio, la propuesta del diseño del equipamiento, el montaje y el mantenimiento”, cuenta Violeta.

“Nuestros muebles son importados del Brasil y como son modulados, contamos con varias medidas y colores con estándares de fábrica, los cuales se encuentran permanentemente en stock en nuestro show room. Además realizamos trabajos de proyectos a medida con tonalidades específicas de acabado según la necesidad y tenemos una gran gama de equipamiento para pequeñas, medianas y grandes oficinas corporativas”, dice Marisol.

A LA HORA DE ELEGIR MOBILIARIOS DE OFICINA

En el momento de adquirir un mobiliario para la oficina, es importante conocer ciertos detalles mínimos que son decisivos en la calidad y durabilidad del mismo, por ejemplo:

1.El espesor y los cantos de la placa de la cual está fabricada el mueble. Mayor espesor indica mayor resistencia. Es interesante fijarse en el fondo de los cajones, espalda y estante de los armarios, tapas y patas de mesas. Para el acabado o terminación de las placas (que sería el acabado en BP o melanina), lo recomendable es que sea liso y suave al tacto, no poroso o con texturas, ya que esto influye de manera negativa en el momento de realizar notas sobre una superficie porosa o texturada.

2.Para los armarios o mobiliarios diseñados para soportar carga, lo ideal es que cuenten con una base metálica tipo bastidor. Esto hace que el mueble tenga mayor estabilidad y la carga del peso descanse sobre la estructura, además protege al mueble de la humedad de la superficie.

3.El tipo de ensamble, seguro y estético que recomendamos es el minifix reforzado con tarugos de madera, además los estantes deben tener ángulos de refuerzo, ya que deben soportar bastante peso.

4.Y por sobre todo, la continuidad del mobiliario, en cuanto al color, diseño y uso. Es importante asegurarse de que la línea del mobiliario sea variada, de manera a que en un futuro podamos ir completando o agregando a nuestro espacio nuevos módulos que sigan el mismo patrón de color y diseño, de manera a lograr un espacio homogéneo, moderno, agradable y duradero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.