Finesse, el edificio más lindo de Las Mercedes

(Por Nora Vega - @noriveg) Este edificio se encuentra en la intersección de Río de Janeiro y Pedro García, en barrio Las Mercedes de la ciudad de Asunción. Finesse incorpora un total de 12 departamentos en preventa desarrollados en la tipología de tres dormitorios con superficies de 142 y 182 m2. Cuenta además con cocheras comercializadas por separado, un amplio quincho y piscina con deck.

Finesse está enmarcada entre las avenidas Mariscal López, General Santos, Perú y España, en el residencial barrio Las Mercedes, uno de los más emblemáticos y tranquilos de Asunción. Con servicios como centros médicos, colegios tradicionales, centros de compras y supermercados. Su ubicación privilegiada la sitúa en el medio del centro y de la zona de Villa Morra, esto hace que puedas estar cerca de todo y puedas vivir bien. La fecha prevista de entrega es para abril de 2016 y el retorno de inversión estimado es del 7% anual. El 50% de las unidades ya se encuentran vendidas, quedan seis departamentos disponibles”, indica Edgar Salum Pires, socio director de Salum y Wenz S.A.

INMEJORABLE ESTRUCTURA

“El Edificio Finesse proyecta seis pisos de altura, con 12 unidades, dos unidades por piso. Tenemos dos tipos de departamentos, los de 182 mts2 con tres dormitorios y área de servicio con dormitorio de servicio, y los de 142 mts2, que si bien cuentan con tres dormitorios, los ambientes son más compactos y el área de servicio no posee dormitorio en este tipo”, cuenta el directivo de Salum.

Las unidades cuentan con living comedor social, amplios balcones con parrilla, cocina y placares de Achon. La cocina está equipada con anafes, hornos eléctricos y campanas. Los pisos son de porcelanato, las puertas de madera con buñas, cuenta con artefactos Deca, griferías FV, mesadas de granito y mármol. Cada unidad viene con los splits instalados, ascensor para 8 personas.

Ofrece además, áreas comunes con amenities y servicios de gran calidad. El proyecto cuenta con una excelente azotea con área social cubierta para eventos y ofrece una piscina con deck. Está previsto servicio de guardia de seguridad las 24 horas y Sistema CCTV.

INFORMACIÓN COMERCIAL

El Edificio Finesse es una excelente oportunidad de invertir. El precio de las unidades disponibles parte desde USD 236.500, mientras que el costo de las cocheras va desde USD 11.000. Desarrolla y comercializa Génesis Desarrollos Inmobiliarios S.A., construye Salum y Wenz S.A. y administrará Centro Este S.A.

“El compromiso de valor agregado es que el Edificio Finesse fue desarrollado, está siendo construido, comercializado y será administrada por empresas del Grupo Salum y Wenz S.A. Damos a nuestros clientes la solvencia y la confianza de un grupo con 24 años de trayectoria en el rubro de la construcción”, indica Salum.

¡COMPRA YA!

Si estás interesado en adquirirlo, podés consultar los convenientes planes de financiación en el Banco BBVA. Para más informes llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282. www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.