Finesse, el edificio más lindo de Las Mercedes

(Por Nora Vega - @noriveg) Este edificio se encuentra en la intersección de Río de Janeiro y Pedro García, en barrio Las Mercedes de la ciudad de Asunción. Finesse incorpora un total de 12 departamentos en preventa desarrollados en la tipología de tres dormitorios con superficies de 142 y 182 m2. Cuenta además con cocheras comercializadas por separado, un amplio quincho y piscina con deck.

Finesse está enmarcada entre las avenidas Mariscal López, General Santos, Perú y España, en el residencial barrio Las Mercedes, uno de los más emblemáticos y tranquilos de Asunción. Con servicios como centros médicos, colegios tradicionales, centros de compras y supermercados. Su ubicación privilegiada la sitúa en el medio del centro y de la zona de Villa Morra, esto hace que puedas estar cerca de todo y puedas vivir bien. La fecha prevista de entrega es para abril de 2016 y el retorno de inversión estimado es del 7% anual. El 50% de las unidades ya se encuentran vendidas, quedan seis departamentos disponibles”, indica Edgar Salum Pires, socio director de Salum y Wenz S.A.

INMEJORABLE ESTRUCTURA

“El Edificio Finesse proyecta seis pisos de altura, con 12 unidades, dos unidades por piso. Tenemos dos tipos de departamentos, los de 182 mts2 con tres dormitorios y área de servicio con dormitorio de servicio, y los de 142 mts2, que si bien cuentan con tres dormitorios, los ambientes son más compactos y el área de servicio no posee dormitorio en este tipo”, cuenta el directivo de Salum.

Las unidades cuentan con living comedor social, amplios balcones con parrilla, cocina y placares de Achon. La cocina está equipada con anafes, hornos eléctricos y campanas. Los pisos son de porcelanato, las puertas de madera con buñas, cuenta con artefactos Deca, griferías FV, mesadas de granito y mármol. Cada unidad viene con los splits instalados, ascensor para 8 personas.

Ofrece además, áreas comunes con amenities y servicios de gran calidad. El proyecto cuenta con una excelente azotea con área social cubierta para eventos y ofrece una piscina con deck. Está previsto servicio de guardia de seguridad las 24 horas y Sistema CCTV.

INFORMACIÓN COMERCIAL

El Edificio Finesse es una excelente oportunidad de invertir. El precio de las unidades disponibles parte desde USD 236.500, mientras que el costo de las cocheras va desde USD 11.000. Desarrolla y comercializa Génesis Desarrollos Inmobiliarios S.A., construye Salum y Wenz S.A. y administrará Centro Este S.A.

“El compromiso de valor agregado es que el Edificio Finesse fue desarrollado, está siendo construido, comercializado y será administrada por empresas del Grupo Salum y Wenz S.A. Damos a nuestros clientes la solvencia y la confianza de un grupo con 24 años de trayectoria en el rubro de la construcción”, indica Salum.

¡COMPRA YA!

Si estás interesado en adquirirlo, podés consultar los convenientes planes de financiación en el Banco BBVA. Para más informes llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282. www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.