"La compra de metros de oficinas es realmente un excelente negocio tanto de capitalización como de renta"

(Por NV) The Top Business Center dispone de oficinas ubicadas en el eje corporativo, sobre la avenida Aviadores del Chaco, a un precio de US$ 1.800 el m2 (en promedio y según el piso). La inversión de la obra es de US$ 17 millones aproximadamente y su terminación se calcula para fines del 2022

Este edificio posee siete pisos de cocheras, dos en subsuelos y cinco en altura. A su vez tiene 13 pisos de oficinas en plantas de más de 513 m2. Cada piso de oficinas está dividido en cinco oficinas de 142 m2, 121 m2, 100 m2, 90 m2 y 60 m2 propios. “En este momento se está trabajando en la puesta de pilotes, pantallas y excavaciones, la terminación se calcula para fines del año 2022”, informó Alejandro Kladniew, socio gerente de Paraguay Development SRL, que desarrolla y comercializa este proyecto.

La construcción está a cargo de Blok y el proyecto es del Estudio de Mario Roberto Álvarez y Asociados MRRA, siendo este edificio el primer proyecto corporativo que diseñan en Asunción, lo que le da una especial calidad y distinción a la obra. La inversión total de la obra será de US$ 17 millones aproximadamente, de acuerdo con Kladniew. “Hemos vendido el 70% de las unidades, nos quedan a la venta 20 unidades de las 65”, indicó.

Según Kladniew, el promedio del valor del metro cuadrado depende del piso, que es de US$ 1.800. Respecto a la forma de pago, se realiza un pago inicial a la firma del boleto de un 25% y el resto en cuotas que se pactan con el comprador de acuerdo a su conveniencia hasta el final de la obra, es decir que el 75 % restante del precio lo paga durante los próximos 24 meses.

Uno de los beneficios más relevantes de adquirir metros cuadrados en The Top Business Center es la ubicación, porque está en el corazón del eje corporativo sobre la avenida Aviadores del Chaco, a solo 150 metros del Shopping del Sol. “Esto implica para quien trabaja una infinidad de opciones de comida y esparcimiento, tanto a la hora del almuerzo como después del horario de trabajo, asimismo comodidad para hacer trámites bancarios y compras”, manifestó.

“Consideramos que la pandemia ha dejado claramente establecido que, si bien el trabajo de home office vino para quedarse, en el mismo sentido, este estará fuertemente combinado con el trabajo presencial, porque las personas necesitan de la socialización y porque la calidad del trabajo presencial en una oficina es inmensamente superior a la del trabajo individual en un espacio privado. En este sentido, tanto las características del edificio como su ubicación son excepcionales”, señaló el gerente.

Entre algunas de las cualidades que identifican al proyecto se puede nombrar seguridad las 24 horas, salón comedor común, sala de reuniones y capacitación y terraza común para eventos. Otra de las ventajas de The Top Business Center es que mantiene un precio de venta mucho más accesible que otros edificios de la zona, teniendo iguales o más atributos. “A su vez merece destacar que contará con un generador de última generación, el cual permitirá que ante cortes de energía, que lamentablemente son muy frecuentes, se pueda seguir trabajando con total normalidad”, dijo.

“Creemos que al haberse consolidado el eje corporativo de Aviadores del Chaco como el espacio más valorado a nivel corporativo y comercial del país y evaluando los precios de las oficinas, la compra de metros de oficinas es realmente un excelente negocio tanto de capitalización, como de renta”, expresó.

Para el gerente de Paraguay Development SRL no existe en ningún lugar de la región un producto inmobiliario tan atractivo como este. “Las empresas nacionales e internacionales más importantes y significativas del país ya tienen sus oficinas en el lugar y por necesidad de posicionamiento y por calidad de trabajo para sus empleados, entendemos que empresas que aún no están en la zona o las que se están por llegar al país, elegirán indudablemente instalarse en el mejor lugar del eje corporativo”, finalizó.

Para más informes contactarse a los teléfonos (0986) 900-828 y (021) 328-4940. Encontrales en Facebook como https://www.facebook.com/thetopbusinesscenter

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.