"La compra de metros de oficinas es realmente un excelente negocio tanto de capitalización como de renta"

(Por NV) The Top Business Center dispone de oficinas ubicadas en el eje corporativo, sobre la avenida Aviadores del Chaco, a un precio de US$ 1.800 el m2 (en promedio y según el piso). La inversión de la obra es de US$ 17 millones aproximadamente y su terminación se calcula para fines del 2022

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este edificio posee siete pisos de cocheras, dos en subsuelos y cinco en altura. A su vez tiene 13 pisos de oficinas en plantas de más de 513 m2. Cada piso de oficinas está dividido en cinco oficinas de 142 m2, 121 m2, 100 m2, 90 m2 y 60 m2 propios. “En este momento se está trabajando en la puesta de pilotes, pantallas y excavaciones, la terminación se calcula para fines del año 2022”, informó Alejandro Kladniew, socio gerente de Paraguay Development SRL, que desarrolla y comercializa este proyecto.

La construcción está a cargo de Blok y el proyecto es del Estudio de Mario Roberto Álvarez y Asociados MRRA, siendo este edificio el primer proyecto corporativo que diseñan en Asunción, lo que le da una especial calidad y distinción a la obra. La inversión total de la obra será de US$ 17 millones aproximadamente, de acuerdo con Kladniew. “Hemos vendido el 70% de las unidades, nos quedan a la venta 20 unidades de las 65”, indicó.

Según Kladniew, el promedio del valor del metro cuadrado depende del piso, que es de US$ 1.800. Respecto a la forma de pago, se realiza un pago inicial a la firma del boleto de un 25% y el resto en cuotas que se pactan con el comprador de acuerdo a su conveniencia hasta el final de la obra, es decir que el 75 % restante del precio lo paga durante los próximos 24 meses.

Uno de los beneficios más relevantes de adquirir metros cuadrados en The Top Business Center es la ubicación, porque está en el corazón del eje corporativo sobre la avenida Aviadores del Chaco, a solo 150 metros del Shopping del Sol. “Esto implica para quien trabaja una infinidad de opciones de comida y esparcimiento, tanto a la hora del almuerzo como después del horario de trabajo, asimismo comodidad para hacer trámites bancarios y compras”, manifestó.

“Consideramos que la pandemia ha dejado claramente establecido que, si bien el trabajo de home office vino para quedarse, en el mismo sentido, este estará fuertemente combinado con el trabajo presencial, porque las personas necesitan de la socialización y porque la calidad del trabajo presencial en una oficina es inmensamente superior a la del trabajo individual en un espacio privado. En este sentido, tanto las características del edificio como su ubicación son excepcionales”, señaló el gerente.

Entre algunas de las cualidades que identifican al proyecto se puede nombrar seguridad las 24 horas, salón comedor común, sala de reuniones y capacitación y terraza común para eventos. Otra de las ventajas de The Top Business Center es que mantiene un precio de venta mucho más accesible que otros edificios de la zona, teniendo iguales o más atributos. “A su vez merece destacar que contará con un generador de última generación, el cual permitirá que ante cortes de energía, que lamentablemente son muy frecuentes, se pueda seguir trabajando con total normalidad”, dijo.

“Creemos que al haberse consolidado el eje corporativo de Aviadores del Chaco como el espacio más valorado a nivel corporativo y comercial del país y evaluando los precios de las oficinas, la compra de metros de oficinas es realmente un excelente negocio tanto de capitalización, como de renta”, expresó.

Para el gerente de Paraguay Development SRL no existe en ningún lugar de la región un producto inmobiliario tan atractivo como este. “Las empresas nacionales e internacionales más importantes y significativas del país ya tienen sus oficinas en el lugar y por necesidad de posicionamiento y por calidad de trabajo para sus empleados, entendemos que empresas que aún no están en la zona o las que se están por llegar al país, elegirán indudablemente instalarse en el mejor lugar del eje corporativo”, finalizó.

Para más informes contactarse a los teléfonos (0986) 900-828 y (021) 328-4940. Encontrales en Facebook como https://www.facebook.com/thetopbusinesscenter

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.