La elegancia del estilo barroco

(Por Nora Vega - @noriveg) El estilo barroco se inicia entre los siglos XVII Y XVII como una expresión estética de la Contrarreforma y se manifestó en varias disciplinas como la música, el arte, la arquitectura, entre otros. Hoy día es una tendencia muy utilizada por los amantes de la sofisticación y el glamour.

“El arte barroco jugó un papel preponderante en los conflictos religiosos de la época. La arquitectura, la escultura y la pintura fueron utilizadas para el prestigio de la autoridad papal y para ilustrar las verdades de la fe. Este estilo se caracteriza por sus superficies y formas onduladas, cóncavas y convexas, intensos claroscuros y colores ricos en las pinturas, la superposición de elementos y excesos ornamentales”, indica Yvonne Isasi, decoradora de interiores.

“Yvonne fue convocada recientemente por la empresa Big House para el rediseño de las vidrieras y los espacios que presenta la casa de decoración a sus clientes. La decoradora de interiores, con más de 20 años de experiencia en el rubro, utilizó los nuevos accesorios recientemente recibidos de Estados Unidos, de  Artmax, una marca de muebles y accesorios de diseñador”, comenta Laura Méndez.

“El barroco es un estilo que se impone e impresiona. Es ideal para quien tiene predilección por el glamour y la elegancia. No puede faltar en un ambiente de estilo barroco el dorado. Muebles y objetos con toques dorados se destacan como tendencia en esta temporada. Tampoco pueden estar ausentes diseños de volutas o formas redondeadas replicadas en tapizados o revestidos de paredes, como también en alguna pintura u obra de arte. Los espejos son característicos de este estilo y mejor aún, si van acompañados de enmarcados tallados con baños de oro. También los espejos pueden formar parte del revestido de muebles como mesas de centro, laterales consolas, entre otros, que son últimamente muy valorados y requeridos en las tiendas de decoración” comenta Yvonne.

Para decorar con este estilo se debe tener muy en cuenta el equilibrio entre muebles y objetos a la hora de ubicarlos. Aquí algunos tips de la experta.

1..- Lo primero que se debe disponer son las ideas que plasmaríamos en las paredes, ya sea pinturas, empapelados, revestidos. Hoy día existen innumerables ideas para revestir una pared o pintarlas en infinidad de gama de colores. Un empapelado o un color de pared que haga contraste con los muebles, que necesariamente son imponentes y que generalmente predominan en color dorado, son el must del momento.

2.- No es necesaria la disposición de muchos cuadros, ya que los muebles significan una carga importante en el ambiente. Si la pared está revestida con algún diseño; con eso basta.

3.- No deben faltar alfombras y cortinas en colores combinables con los tapizados de los muebles.

4.- Objetos decorativos como figuras, bustos en distintos tipos de materiales como la porcelana, el cristal, bronce, entre otros, dispuestos en forma estratégica sobre pedestales o consolas, son ideales para completar este estilo.

5.- Toques de hojas verdes en ánforas o planteras que hagan complemento en espacios vacíos, flores multicolores en jarrones, que vienen en infinidad de formas, sobre mesitas laterales, de centro, de comedor o consolas dispuestas en el ambiente elegido, también son perfectas.

6.- Si son de las personas a las que le gusta recibir invitados, con una música clásica de Vivaldi o Bach en el ambiente ¡se va a dar a la casa un ambiente de palacio!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.