La elegancia del estilo barroco

(Por Nora Vega - @noriveg) El estilo barroco se inicia entre los siglos XVII Y XVII como una expresión estética de la Contrarreforma y se manifestó en varias disciplinas como la música, el arte, la arquitectura, entre otros. Hoy día es una tendencia muy utilizada por los amantes de la sofisticación y el glamour.

“El arte barroco jugó un papel preponderante en los conflictos religiosos de la época. La arquitectura, la escultura y la pintura fueron utilizadas para el prestigio de la autoridad papal y para ilustrar las verdades de la fe. Este estilo se caracteriza por sus superficies y formas onduladas, cóncavas y convexas, intensos claroscuros y colores ricos en las pinturas, la superposición de elementos y excesos ornamentales”, indica Yvonne Isasi, decoradora de interiores.

“Yvonne fue convocada recientemente por la empresa Big House para el rediseño de las vidrieras y los espacios que presenta la casa de decoración a sus clientes. La decoradora de interiores, con más de 20 años de experiencia en el rubro, utilizó los nuevos accesorios recientemente recibidos de Estados Unidos, de  Artmax, una marca de muebles y accesorios de diseñador”, comenta Laura Méndez.

“El barroco es un estilo que se impone e impresiona. Es ideal para quien tiene predilección por el glamour y la elegancia. No puede faltar en un ambiente de estilo barroco el dorado. Muebles y objetos con toques dorados se destacan como tendencia en esta temporada. Tampoco pueden estar ausentes diseños de volutas o formas redondeadas replicadas en tapizados o revestidos de paredes, como también en alguna pintura u obra de arte. Los espejos son característicos de este estilo y mejor aún, si van acompañados de enmarcados tallados con baños de oro. También los espejos pueden formar parte del revestido de muebles como mesas de centro, laterales consolas, entre otros, que son últimamente muy valorados y requeridos en las tiendas de decoración” comenta Yvonne.

Para decorar con este estilo se debe tener muy en cuenta el equilibrio entre muebles y objetos a la hora de ubicarlos. Aquí algunos tips de la experta.

1..- Lo primero que se debe disponer son las ideas que plasmaríamos en las paredes, ya sea pinturas, empapelados, revestidos. Hoy día existen innumerables ideas para revestir una pared o pintarlas en infinidad de gama de colores. Un empapelado o un color de pared que haga contraste con los muebles, que necesariamente son imponentes y que generalmente predominan en color dorado, son el must del momento.

2.- No es necesaria la disposición de muchos cuadros, ya que los muebles significan una carga importante en el ambiente. Si la pared está revestida con algún diseño; con eso basta.

3.- No deben faltar alfombras y cortinas en colores combinables con los tapizados de los muebles.

4.- Objetos decorativos como figuras, bustos en distintos tipos de materiales como la porcelana, el cristal, bronce, entre otros, dispuestos en forma estratégica sobre pedestales o consolas, son ideales para completar este estilo.

5.- Toques de hojas verdes en ánforas o planteras que hagan complemento en espacios vacíos, flores multicolores en jarrones, que vienen en infinidad de formas, sobre mesitas laterales, de centro, de comedor o consolas dispuestas en el ambiente elegido, también son perfectas.

6.- Si son de las personas a las que le gusta recibir invitados, con una música clásica de Vivaldi o Bach en el ambiente ¡se va a dar a la casa un ambiente de palacio!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.