La empresa italiana MPM dedicada a la industria maderera se destaca por sus puertas personalizadas desde Caaguazú

(Por NV) MPM Puertas y Parquet es una empresa italiana líder en producción de pisos de madera, zócalos, revestido de escaleras, pisos deck y actualmente, también en producción activa de puertas de interior y exterior hechas con 100% madera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La actividad productiva de esta empresa tuvo sus inicios a fines de los años 80, gracias a la inversión del dueño y fundador Mario Betti, y desde entonces se ha consolidado en el mercado a nivel exportación y a su vez, en la actualidad, se enfoca de lleno al mercado local siempre en busca de altos estándares de calidad al mejor precio. “Nuestro trabajo está orientado a satisfacer las necesidades y demandas del mercado”, expresó Andrea Mario Betti, accionista y encargado general de la empresa.

La pasión puesta en la tecnología y el amor por la madera transmitida desde el padre y fundador Mario Betti a su hijo Andrea Mario Betti, es lo que permite a la empresa mantener los niveles tecnológicos e instruir a su personal para obtener el máximo de calidad, tanto para el mercado nacional e internacional, que sigue siendo el objetivo principal de MPM SA.

“Nuestras instalaciones de producción, con sede en Caaguazú, se extienden sobre una superficie de 10.000 m2, todos empleados en la producción de parquet: desde la transformación de troncos enteros, al proceso de envejecimiento, el acabado y el almacenamiento de los mismos”, explicó el encargado general de la empresa.

A su vez, en este momento, y respondiendo con la demanda del mercado, toda la tecnología disponible en sus instalaciones se destina en gran parte a la producción de puertas de interior y exterior, que se convirtieron en uno de sus productos más requeridos por el mercado local, según comentó el vocero.

“Nuestro mayor orgullo es salvaguardar el medioambiente utilizando productos naturales y libres de sustancias tóxicas y contaminantes”, indicó. “Además, MPM participa activamente en la reforestación y contamos con más de 40 hectáreas de reforestación propia, expandidas en Caaguazú, asegurando así una fuente inagotable de materia prima a futuro”, detalló.

Andrea mencionó que la empresa se destaca en el mercado principalmente por la fabricación de puertas personalizadas, estándar y sobre medida, tanto interiores como exteriores. “Trabajamos con varias constructoras, lo que nos posibilita llegar a las viviendas unifamiliares como también a los edificios, además de recibir en nuestro showroom a propietarios de obras pequeñas, medianas y grandes”, señaló.

Uno de los productos más solicitados en este momento son los kits de puertas que incluyen: puerta, marco y contramarcos con ajustes regulables, bisagras, color a elección y terminación poliuretano o terminación en film de PVC. “Además de los zócalos, los cuales también tenemos en ambas presentaciones (pintados, en terminación PU o terminación en film de PVC)”, aclaró.

Según Andrea, la mejor relación calidad/precio es lo que distingue a MPM Puertas y Parquet, así como un excelente servicio post venta que incluye garantía para todos los productos, en cuanto a fallas de producción o colocación. Andrea manifestó que aún no están en los meses con mayor productividad en cuanto a ventas, así que esperan que el mercado siga creciendo.

“Hemos apostado e invertimos más en promociones en redes sociales (Instagram, Facebook) y la primera atención, por lo general, es de forma virtual, de esta forma nuestros asesores presentan el producto al cliente a través del catálogo digital y con fotos de trabajos terminados. Luego, el cliente nos proporciona algunos datos como medidas y cantidades y podemos hacer un presupuesto formal, una vez aceptado el presupuesto enviamos a uno de nuestros técnicos para tomar las medidas y hacer las verificaciones”, especificó.

El directivo dijo que el desafío más importante que enfrenta el rubro es repuntar las ventas en una economía bastante golpeada y en crisis. “La mayor parte de nuestras ventas provienen de inversionistas internacionales de la construcción en general”, reconoció.

Finalmente, Andrea declaró que la empresa se caracteriza por invertir cada año en maquinarias y tecnología de vanguardia. “En los próximos meses recibiremos maquinarias nuevas para mejorar nuestros productos, además de insumos importados de Europa con el fin de agilizar y aumentar la producción y de este modo obtener precios más competitivos”, concluyó.

Más datos
La planta industrial y el showroom se encuentran sobre la Ruta Internacional N° 2, km 169 en la ciudad de Caaguazú. Teléfono (0522) 43540 - (0984)793-327. Instagram: @mpmpuertasyparquet. Facebook MPM SA Puertas & Parquet

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).