La luz adecuada para la cocina y el comedor

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuando se piensa en la iluminación de estancias como la cocina y el comedor, hay que tener en cuenta ciertos aspectos, a fin de utilizar la luz de la mejor manera posible. Los departamentos, generalmente disponen de ambientes reducidos y las luces son los elementos ideales para agrandar dichos espacios. Gabriela Cabrera, propietaria de Power Lit nos dio algunas pautas al respecto.

LA COCINA

Este ambiente es un espacio en donde el concepto de higiene se asocia mucho al acero, laminados lisos y líneas simples, por esta razón, lo mejor es optar por dichos elementos, ya que éstos facilitan la limpieza del artefacto que está expuesto constantemente a la grasa y otros ingredientes. No es recomendable abusar de artefactos lumínicos con vidrios y si es posible, evitar aquellos con pantallas de tela, en especial de tonos oscuros.

Son muy útiles para estos casos, la colocación de tubos fluorescentes ubicados al borde de las alacenas. Para aquellas cocinas más modernas, existe en plaza los tubos fluorescentes Led cerrados en su totalidad, que se pueden se ubicado debajo de la alacena, Iluminando sectores y ayudando a no dejar ningún espacio de la mesada sin luz al cocinar.

En el caso de la cocina se recomienda una iluminación general con lámparas de bajo consumo, ya que en estas zonas están encendidas las luces por varias horas. La potencia mínima ideal es de 15 W por m2.

EL COMEDOR

Siempre es agradable y conveniente iluminar de manera adecuada una mesa, debido a que se utiliza para comer y a veces son útiles hasta para el trabajo o la lectura. Lo aconsejable son lámparas colgantes, con luces incandescentes o de bajo consumo; las cálidas. Pueden ser colocadas a una altura baja, incluso a menos de 1,75 metros, ya que ubicados sobre la mesa no molestarán al paso.

Como diseño, aplica con excelencia en espacios pequeños, las lámparas con pantallas. Su transparencia permitirá que la luz llegue al techo y desde él, se distribuya al resto del ambiente, agrandando los espacios.

Los colgantes sube y baja o los que tienen modelo campana, también son una buena elección. Se puede jugar con modelos, tamaños y colores, que se convertirán en los protagonistas del ambiente por su ubicación y su altura. Sin duda, serán las estrellas del comedor.

Si se cuenta con esquinas oscuras, lo mejor es agregar veladores de pies, de manera a no perder la continuidad de la luz y evitar así se achique que el espacio. La potencia mínima recomendada es de 120W y la máxima de 240W.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.