¡Llega la temporada de la pile!

(Por Nora Vega - @noriveg) Los jardines son lugares en donde se disfruta al aire libre. Estos espacios deben estar listos siempre, especialmente en el verano, brindando todas las comodidades posibles para que la familia pase un buen momento; tomando sol, nadando en la pile, leyendo un libro en la reposera o almorzando debajo de una hermosa pérgola.

“Para que puedas salir a tomar aire en el pulmón de tu casa, es importante que cuentes con reposeras y sillas que te permitan sentirte cómodo. La decoración del jardín, la galería o la terraza es clave para que puedas desconectarte y relajarte”, indica María José Ruíz de Syrocco, una empresa familiar, creada con capital paraguayo y fundada en 1981.

VARIEDAD EN DISEÑOS Y COLORES

“Cuando de reposeras y sombrillas se trata, en Syrocco vas a encontrar la mayor variedad, calidad, y por sobre todo, stock para ambientar tus espacios. Cada cliente tiene su estilo, es por ello que nuestro objetivo es ofrecer alternativas que vayan con el espacio de cada casa u hotel”, cuenta Ruíz.

“Las reposeras son de la marca Nardi, de origen Italiano y cuentan con dos años de garantía. Su durabilidad es de aproximadamente diez años. Resisten al sol y agentes atmosféricos, por lo que no se resecan ni pierden el color. Son fáciles de limpiar y moverlas. Son apilables, con respaldo reclinable en cuatro posiciones. Tenemos con y sin posa brazos”, indica María José.

En Syrocco también vas a poder encontrar las vísceras para tapar el sol, son ideales para cualquier espacio. Algunos de los modelos cuentan con tejido sintético que pueden mojarse sin problema. Cuentan con una gran facilidad de limpieza y posibilidad de moverlos. Vienen en distintos colores como azul/blanco, crema, antracita y blanco.

Desayunos, cenas a la luz de las velas, las tardes de fiesta con los amigos y muchos momentos inolvidables, podés disfrutar al aire libre en el jardín. Para lograr esto, las pérgolas y las sombrillas son los elementos que deben estar en primer lugar.

“En cuanto a sombrillas y pérgolas. La variedad va desde sombrillas de diámetro 2,0 a pérgolas con techo corredizo de 3x4 m. Lo mejor de todo, es que nosotros nos encargamos de la instalación en donde el cliente lo desee”, finalizó María José, invitando a todo a conocer sus productos en los diferentes locales de Syrocco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).