More Mariscal en pleno avance de obras: promete transformar el horizonte de Asunción

(Por NV) More Mariscal no es solo un conjunto de torres; es una propuesta integral que redefine el estilo de vida urbano en Asunción, ofreciendo la comodidad de tener todo al alcance. Con las obras de las dos torres avanzando a buen ritmo, ya está disponible el departamento modelo para quienes deseen conocer de cerca este innovador proyecto.

En un mundo cada vez más urbanizado y con la necesidad de crear soluciones sostenibles para el crecimiento de las ciudades, los proyectos de usos mixtos se presentan como una respuesta eficiente para optimizar el desarrollo urbano. “Este tipo de iniciativas permiten a las personas vivir, trabajar y disfrutar del ocio en un mismo lugar, reduciendo el tráfico vehicular y fomentando un estilo de vida más equilibrado y práctico”, dijo Francisco Jorge, director de Altius Paraguay.

Ubicado en uno de los barrios más icónicos de la ciudad, este gran proyecto innovador para Asunción combina un edificio de oficinas, las torres More Mariscal de viviendas, un paseo gastronómico y comercial y cuatro subsuelos de estacionamientos, sobre un terreno de 5.500 m2. En total, el proyecto central tendrá 46.000 m2 de construcción.

La elección del barrio Mariscal no fue casualidad. Esta zona ya contaba con una combinación de usos que la hacía ideal para un proyecto de este tipo. “El barrio ya tiene torres corporativas, comercio, y es a la vez, una zona muy residencial, también se complementa con la oferta comercial y hotelera que ya existe en la zona, como el Shopping Mariscal, La Misión Hotel Boutique y el Hub Hotel Asunción. Esta combinación de características es esencial en un proyecto de usos mixtos, donde no es necesario reinventar o forzar una nueva funcionalidad en el área”, explicó el director de Altius Paraguay.

Este proyecto ofrece departamentos del tipo lofts, de uno y hasta tres dormitorios, estos últimos también en variantes dúplex, todos con amplios ventanales que permitirán disfrutar del entorno. More Mariscal se integra a la perfección con la dinámica del barrio, sobre todo con los nuevos desarrollos que los vecinos han implementado, como la promoción de espacios peatonales. “El concepto de caminar por el barrio es clave para el proyecto, que busca no solo satisfacer las necesidades de sus residentes, sino también mejorar la calidad de vida en la zona”, mencionó el directivo.

More Mariscal incluirá una amplia gama de servicios, tiendas y una variada oferta gastronómica. “Es importante destacar que el grupo Penta, conocido por sus inversiones en proyectos de alto nivel, es uno de los principales inversores en la torre de oficinas, así como en el paseo comercial”, señaló Francisco.

Y uno de los principales atractivos será precisamente este paseo comercial, donde los residentes podrán acceder a todos estos servicios sin necesidad de trasladarse largas distancias. En un barrio que valora la proximidad y la conveniencia, este factor se convierte en un gran atractivo tanto para jóvenes como para familias.

Dos torres residenciales para diferentes estilos de vida

El proyecto consta de dos torres residenciales que están siendo construidas por AGB Constructora. La Torre I, con 20 pisos, y la Torre II, con 15 pisos, están siendo construidas casi de forma simultánea debido al éxito en las ventas de la primera, según informó el director de Altius Paraguay. Cada torre está diseñada pensando en diferentes perfiles de residentes.

“La Torre 1 ofrece departamentos más pequeños, ideales para jóvenes o personas que buscan un estilo de vida más independiente, mientras que la Torre 2 incluye unidades más grandes, perfectas para familias. Incluso hay opciones de dúplex y departamentos de tres dormitorios, lo que demuestra la versatilidad del proyecto para adaptarse a diferentes necesidades”, manifestó.

En un contexto donde los habitantes de Asunción no están acostumbrados a caminar largas distancias, este proyecto busca cambiar esa mentalidad. “El diseño invita a las personas a moverse por el barrio, a disfrutar de sus calles tranquilas y a aprovechar su buena conectividad con otras zonas de la ciudad. Por otra parte, contamos con cuatro subsuelos destinados al estacionamiento, que también garantizan la comodidad de los residentes y visitantes”, explicó el directivo.

Además de la excelente ubicación y los servicios que ofrece, More Mariscal representa una forma de vida moderna y cómoda. La combinación de residencias, oficinas, comercios y espacios para el ocio en una misma zona permite a los residentes disfrutar de todo lo que necesitan sin salir de su barrio. Es, sin duda, un cambio en la forma de vivir en Asunción, una oportunidad para ser parte de un entorno que fomenta la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar.

Más datos

More Mariscal se encontrará en Dr. J. Eulogio Estigarribia, entre Cruz del Chaco y Charles de Gaulle. Allí se puede hacer un recorrido para conocer el departamento modelo. Más información en la página web https://www.altius.com.py/. Seguiles en el Instagram @altius.group.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.