More Mariscal en pleno avance de obras: promete transformar el horizonte de Asunción

(Por NV) More Mariscal no es solo un conjunto de torres; es una propuesta integral que redefine el estilo de vida urbano en Asunción, ofreciendo la comodidad de tener todo al alcance. Con las obras de las dos torres avanzando a buen ritmo, ya está disponible el departamento modelo para quienes deseen conocer de cerca este innovador proyecto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En un mundo cada vez más urbanizado y con la necesidad de crear soluciones sostenibles para el crecimiento de las ciudades, los proyectos de usos mixtos se presentan como una respuesta eficiente para optimizar el desarrollo urbano. “Este tipo de iniciativas permiten a las personas vivir, trabajar y disfrutar del ocio en un mismo lugar, reduciendo el tráfico vehicular y fomentando un estilo de vida más equilibrado y práctico”, dijo Francisco Jorge, director de Altius Paraguay.

Ubicado en uno de los barrios más icónicos de la ciudad, este gran proyecto innovador para Asunción combina un edificio de oficinas, las torres More Mariscal de viviendas, un paseo gastronómico y comercial y cuatro subsuelos de estacionamientos, sobre un terreno de 5.500 m2. En total, el proyecto central tendrá 46.000 m2 de construcción.

La elección del barrio Mariscal no fue casualidad. Esta zona ya contaba con una combinación de usos que la hacía ideal para un proyecto de este tipo. “El barrio ya tiene torres corporativas, comercio, y es a la vez, una zona muy residencial, también se complementa con la oferta comercial y hotelera que ya existe en la zona, como el Shopping Mariscal, La Misión Hotel Boutique y el Hub Hotel Asunción. Esta combinación de características es esencial en un proyecto de usos mixtos, donde no es necesario reinventar o forzar una nueva funcionalidad en el área”, explicó el director de Altius Paraguay.

Este proyecto ofrece departamentos del tipo lofts, de uno y hasta tres dormitorios, estos últimos también en variantes dúplex, todos con amplios ventanales que permitirán disfrutar del entorno. More Mariscal se integra a la perfección con la dinámica del barrio, sobre todo con los nuevos desarrollos que los vecinos han implementado, como la promoción de espacios peatonales. “El concepto de caminar por el barrio es clave para el proyecto, que busca no solo satisfacer las necesidades de sus residentes, sino también mejorar la calidad de vida en la zona”, mencionó el directivo.

More Mariscal incluirá una amplia gama de servicios, tiendas y una variada oferta gastronómica. “Es importante destacar que el grupo Penta, conocido por sus inversiones en proyectos de alto nivel, es uno de los principales inversores en la torre de oficinas, así como en el paseo comercial”, señaló Francisco.

Y uno de los principales atractivos será precisamente este paseo comercial, donde los residentes podrán acceder a todos estos servicios sin necesidad de trasladarse largas distancias. En un barrio que valora la proximidad y la conveniencia, este factor se convierte en un gran atractivo tanto para jóvenes como para familias.

Dos torres residenciales para diferentes estilos de vida

El proyecto consta de dos torres residenciales que están siendo construidas por AGB Constructora. La Torre I, con 20 pisos, y la Torre II, con 15 pisos, están siendo construidas casi de forma simultánea debido al éxito en las ventas de la primera, según informó el director de Altius Paraguay. Cada torre está diseñada pensando en diferentes perfiles de residentes.

“La Torre 1 ofrece departamentos más pequeños, ideales para jóvenes o personas que buscan un estilo de vida más independiente, mientras que la Torre 2 incluye unidades más grandes, perfectas para familias. Incluso hay opciones de dúplex y departamentos de tres dormitorios, lo que demuestra la versatilidad del proyecto para adaptarse a diferentes necesidades”, manifestó.

En un contexto donde los habitantes de Asunción no están acostumbrados a caminar largas distancias, este proyecto busca cambiar esa mentalidad. “El diseño invita a las personas a moverse por el barrio, a disfrutar de sus calles tranquilas y a aprovechar su buena conectividad con otras zonas de la ciudad. Por otra parte, contamos con cuatro subsuelos destinados al estacionamiento, que también garantizan la comodidad de los residentes y visitantes”, explicó el directivo.

Además de la excelente ubicación y los servicios que ofrece, More Mariscal representa una forma de vida moderna y cómoda. La combinación de residencias, oficinas, comercios y espacios para el ocio en una misma zona permite a los residentes disfrutar de todo lo que necesitan sin salir de su barrio. Es, sin duda, un cambio en la forma de vivir en Asunción, una oportunidad para ser parte de un entorno que fomenta la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar.

Más datos

More Mariscal se encontrará en Dr. J. Eulogio Estigarribia, entre Cruz del Chaco y Charles de Gaulle. Allí se puede hacer un recorrido para conocer el departamento modelo. Más información en la página web https://www.altius.com.py/. Seguiles en el Instagram @altius.group.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).