More Mariscal en pleno avance de obras: promete transformar el horizonte de Asunción

(Por NV) More Mariscal no es solo un conjunto de torres; es una propuesta integral que redefine el estilo de vida urbano en Asunción, ofreciendo la comodidad de tener todo al alcance. Con las obras de las dos torres avanzando a buen ritmo, ya está disponible el departamento modelo para quienes deseen conocer de cerca este innovador proyecto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En un mundo cada vez más urbanizado y con la necesidad de crear soluciones sostenibles para el crecimiento de las ciudades, los proyectos de usos mixtos se presentan como una respuesta eficiente para optimizar el desarrollo urbano. “Este tipo de iniciativas permiten a las personas vivir, trabajar y disfrutar del ocio en un mismo lugar, reduciendo el tráfico vehicular y fomentando un estilo de vida más equilibrado y práctico”, dijo Francisco Jorge, director de Altius Paraguay.

Ubicado en uno de los barrios más icónicos de la ciudad, este gran proyecto innovador para Asunción combina un edificio de oficinas, las torres More Mariscal de viviendas, un paseo gastronómico y comercial y cuatro subsuelos de estacionamientos, sobre un terreno de 5.500 m2. En total, el proyecto central tendrá 46.000 m2 de construcción.

La elección del barrio Mariscal no fue casualidad. Esta zona ya contaba con una combinación de usos que la hacía ideal para un proyecto de este tipo. “El barrio ya tiene torres corporativas, comercio, y es a la vez, una zona muy residencial, también se complementa con la oferta comercial y hotelera que ya existe en la zona, como el Shopping Mariscal, La Misión Hotel Boutique y el Hub Hotel Asunción. Esta combinación de características es esencial en un proyecto de usos mixtos, donde no es necesario reinventar o forzar una nueva funcionalidad en el área”, explicó el director de Altius Paraguay.

Este proyecto ofrece departamentos del tipo lofts, de uno y hasta tres dormitorios, estos últimos también en variantes dúplex, todos con amplios ventanales que permitirán disfrutar del entorno. More Mariscal se integra a la perfección con la dinámica del barrio, sobre todo con los nuevos desarrollos que los vecinos han implementado, como la promoción de espacios peatonales. “El concepto de caminar por el barrio es clave para el proyecto, que busca no solo satisfacer las necesidades de sus residentes, sino también mejorar la calidad de vida en la zona”, mencionó el directivo.

More Mariscal incluirá una amplia gama de servicios, tiendas y una variada oferta gastronómica. “Es importante destacar que el grupo Penta, conocido por sus inversiones en proyectos de alto nivel, es uno de los principales inversores en la torre de oficinas, así como en el paseo comercial”, señaló Francisco.

Y uno de los principales atractivos será precisamente este paseo comercial, donde los residentes podrán acceder a todos estos servicios sin necesidad de trasladarse largas distancias. En un barrio que valora la proximidad y la conveniencia, este factor se convierte en un gran atractivo tanto para jóvenes como para familias.

Dos torres residenciales para diferentes estilos de vida

El proyecto consta de dos torres residenciales que están siendo construidas por AGB Constructora. La Torre I, con 20 pisos, y la Torre II, con 15 pisos, están siendo construidas casi de forma simultánea debido al éxito en las ventas de la primera, según informó el director de Altius Paraguay. Cada torre está diseñada pensando en diferentes perfiles de residentes.

“La Torre 1 ofrece departamentos más pequeños, ideales para jóvenes o personas que buscan un estilo de vida más independiente, mientras que la Torre 2 incluye unidades más grandes, perfectas para familias. Incluso hay opciones de dúplex y departamentos de tres dormitorios, lo que demuestra la versatilidad del proyecto para adaptarse a diferentes necesidades”, manifestó.

En un contexto donde los habitantes de Asunción no están acostumbrados a caminar largas distancias, este proyecto busca cambiar esa mentalidad. “El diseño invita a las personas a moverse por el barrio, a disfrutar de sus calles tranquilas y a aprovechar su buena conectividad con otras zonas de la ciudad. Por otra parte, contamos con cuatro subsuelos destinados al estacionamiento, que también garantizan la comodidad de los residentes y visitantes”, explicó el directivo.

Además de la excelente ubicación y los servicios que ofrece, More Mariscal representa una forma de vida moderna y cómoda. La combinación de residencias, oficinas, comercios y espacios para el ocio en una misma zona permite a los residentes disfrutar de todo lo que necesitan sin salir de su barrio. Es, sin duda, un cambio en la forma de vivir en Asunción, una oportunidad para ser parte de un entorno que fomenta la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar.

Más datos

More Mariscal se encontrará en Dr. J. Eulogio Estigarribia, entre Cruz del Chaco y Charles de Gaulle. Allí se puede hacer un recorrido para conocer el departamento modelo. Más información en la página web https://www.altius.com.py/. Seguiles en el Instagram @altius.group.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.