Prácticos estantes para todos los ambientes

(Por Nora Vega - @noriveg) Si hay algo que nunca está de más, son los estantes, siempre sirven para guardar en ellos esos libros de cocina, novelas o quizás libros de consulta profesional que tenés si trabajas desde la casa. Incluso a menudo se necesitan estanterías en el comedor para otros elementos de uso habitual como jarras, vasos o simplemente son útiles para colocar algo decorativo como velas, flores y portarretratos en la sala.

El estante es un elemento al cual se le puede sacar mucho provecho. Si tenés un departamento de techos muy altos o un loft y sos amante de la lectura, una buena idea es tener una estantería a medida, que vaya desde el suelo hasta el techo. Los más atrevidos, utilizan estos elementos de diferentes formas y colores, colgados de manera inclinada o como rombos. Lo importante es que las estanterías, deben tratar de combinar con el espacio en el que estén y para eso, con un poco de creatividad basta.

“En Ánima se puede encontrar estantes hechos con diferentes materiales y medidas que se ajustan a la necesidad y al diseño de cada espacio; abiertos o cerrados, en diferentes tonos y texturas, estos elementos son muy prácticos y permiten desplegar toda la creatividad al momento de ambientar cada espacio. Y por sobre todo, siempre con el respaldo de una marca única en el mercado”, comenta Carlos Álvarez, Gerente de Marketing del Grupo Achon, quien nos dio unos tips interesantes a la hora de utilizar y decorar con estantes.

ILUMINACIÓN
Los estantes grandes pueden ser decorados a base de iluminación, y las opciones son las siguientes:
· Colocá lámparas o velas pequeñas en algunos niveles del estante.
· Hacé una instalación eléctrica que te permita colocar luces desde la parte posterior o inferior del estante.
· Esta iluminación debe ser sutil, no debe competir con la iluminación oficial de la habitación.

ESTILOS
Si te gusta algún estilo decorativo en particular; vintage, playero, bohemio o cualquier otro, no dudes en colocar adornos que evoquen a esos estilos. Procurá que sean piezas pequeñas que puedas colocar entre los libros y otros objetos que tengas en el estante.

BIBLIOTECA
Si no querés colocar ningún tipo de adorno, podés utilizar los estantes como biblioteca. No hay nada mejor que ubicar los libros de forma distinta a lo convencional. Ordenarlos por tamaño, color, apilar algunos horizontales y otros verticales, son siempre ideas fabulosas e innovadoras.

EN EL BAÑO
Las estanterías en estos espacios, son generalmente utilizados para colocar toallas, accesorios, perfumes, cosméticos y todo aquello que no quepa en otro lugar, haciendo de un baño pequeño, un baño más cómodo.

EN LA COCINA
Muchas personas aprovechan mejor los espacios altos de sus cocinas con estantes, cuando no tienen mucho espacio. Todo lo que no utilizado de manera diaria, puede ser almacenado perfectamente en las alturas.

EN EL DORMITORIO
En esta estancia, se utilizan para guardar desde zapatos, ropa de cama hasta una colección de libros para leer antes de dormir o cualquier objeto que no tenga cabida en otro sitio. Los estantes son ideales para el dormitorio de los niños, que tienen un montón de juguetes que siempre andan por ahí esparcidos. Ayudan a la organización y el orden.

Sin duda, este es un elemento que no puede faltar en tu hogar. Son prácticos, divertidos y sobre todo útiles. Sirven para cualquier espacio y son ideales para cualquier estilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.