Productos eco-amigables de Sustentarte Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Sustentarte Paraguay es una empresa que ofrece la fabricación de muebles y decoración de cualquier material reutilizable a medida, como ser pallets y neumáticos. Son productos útiles que se pueden emplear tanto en la casa como para la oficina. A continuación te contamos más.

Image description
Los puffs eco-amigables pueden ser utilizados tanto en la casa como en la oficina.
Image description
¡Este puede ser un buen regalo para papá!

Sustentarte Paraguay es una empresa joven, que nació de la idea de dos amigos. El negocio se dedica a ofrecer casitas de mascotas, porta conservadoras, abridores de pared, casas para niños, sillones, juegos de comedor, mobiliario para locales comerciales, entre otros productos más. Solo depende de la imaginación de cada uno, siempre y cuando se cuide el medio ambiente. Además, brindan el alquiler de juegos de pallet para eventos.

PUFF ECO-AMIGABLES

Los propietarios de Sustentarte Paraguay encontraron una ingeniosa forma de reutilizar las cubiertas en un puff que se puede utilizar en cualquier espacio. “Este año lanzamos los puff eco-amigables, que consisten en una estructura de neumático reciclado, reforzado con madera y otros materiales que garantizan la duración y estabilidad del producto. Realizados de manera artesanal con técnicas de tapicería, garantizando su calidad, combinados en diferentes telas con variedad de colores y estampados exclusivos”, comenta Diego Lezcano, propietario de la empresa.

El proceso de selección de telas puede darse vía email o whatsapp para elegir los combinados, tanto para los sillones como para los puffs eco-amigables, a través del catálogo de telas que posee la empresa.

UNA EMPRESA QUE REUTILIZA MATERIALES

Sustentarte Paraguay tuvo un enfoque en reutilizar materiales o elementos y crear así nuevos objetos para el hogar, oficina o cualquier ambiente. “No contamos aún con local al público, empezamos hace aproximadamente un año con camitas para perro y después cada día fuimos innovando y buscando diferenciarnos de la gran cantidad de competidores. La empresa la conforma además Peggy Plate, mi socia comercial”, expresa Diego.

“Elegimos este rubro ya que en muchas reuniones de amigos siempre tocábamos el tema de las maravillas que pueden hacerse de materiales reutilizables dedicándole tiempo y utilizando la creatividad. Fue así que un día decidimos lanzarnos al mercado, a pesar que ya existían grandes empresas en el rubro. Tengo una publicitaria y me recibí en la Universidad Católica como licenciado en Marketing y Peggy estudia Zootecnia en la Universidad San Carlos”, finaliza el joven emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.