Quality Office transforma los espacios para el home office o back to school

(Por NV) Quality Office es el lugar ideal para aquellas personas que buscan diseñar, transformar e innovar sus espacios de trabajo, ya que cuenta con las mejores marcas a nivel internacional, además de un asesoramiento personalizado. En su showroom se puede encontrar una variedad increíble de propuestas tanto para las casas, como para las oficinas e incluso para los colegios. Aquí algunos recomendados.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cuando no estamos de pie, apoyados o caminando, estamos generalmente sentados, lo que puede ocupar una gran parte del día. Es por eso que Quality Office tiene una gran variedad de opciones de sillas y mesas para todos los gustos, ya sea que estés renovando la oficina para los chicos o que busques artículos corporativos.

“Mientras cada vez más personas trabajan desde casa y algunos niños siguen estudiando a distancia, nosotros les ayudamos a convertir su hogar en un espacio de trabajo cómodo y productivo por medio de marcas internacionales como Steelcase (americana) o Roal (brasileña), que combinan funcionalidad con diseño. Este tipo de productos nos permite dar una solución integral para todos los ambientes de una oficina”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y de marketing de Quality Group.

Algunos de los recomendados
Buoy, un asiento tan activo como vos
En el trabajo, en casa o en cualquier otro lugar, Buoy es la solución. Gracias a su asa integrada y a su peso de solo 9 kg, esta butaca es ideal para acompañar a los usuarios donde más lo necesiten. Además, su base curvada favorece una posición sentada activa. Este producto se puede combinar con el Campfire Paper Table, que es una mesa/pizarra lista para el momento de la inspiración. La misma tiene una base de madera laminada con vidrio.

La Silla Node: diseñada para equipar aulas
Este producto ofrece confort, flexibilidad y posibilidad de almacenaje. Es altamente móvil, una cualidad que se traduce directamente en un mayor rendimiento del aula ya que una clase se puede impartir más eficazmente cuando la sillería se configura y reconfigura fácilmente. El asiento giratorio proporciona a los estudiantes la libertad de cambiar de orientación dentro del aula. El espacio de trabajo personal gira simultáneamente permitiendo que los libros, la computadora y otros objetos permanezcan al alcance.

We, moderna y compacta
Esta línea se desarrolló con el concepto de crear una silla moderna, de líneas ligeras y suaves, permitiendo su adaptación a los ambientes más diversos que van surgiendo en las oficinas actuales. Lo bueno de este producto es que puede ser combinado fácilmente con otras líneas de Roal generando a partir de las diversas posibilidades de personalización la creación de diferentes ambientes en un mismo espacio, cada uno pensado para una necesidad específica.

Trainee: la mesa de entrenamiento regulable en altura
La movilidad y versatilidad se combinan para proporcionar soluciones dinámicas para entornos colectivos. La línea permite una fácil reconfiguración de espacios de forma rápida y eficiente. A través de su sistema, permite plegar la superficie de la mesa para facilitar el apilamiento y optimizar los espacios así como también tiene la particularidad de contar con un sistema manual o automático para ajustar la altura del tablero. La idea es que pueda utilizarse a un nivel que resulte adecuado y cómodo según lo amerite la ocasión. Disponibles en blanco y negro.

Cabe mencionar que, además de los artículos perfectos para la vuelta al colegio, Quality Office es una unidad enfocada en ofrecer soluciones corporativas a través de la representación de marcas premium del sector de mobiliario corporativo. “Actualmente agregamos una variedad de productos a nuestro catálogo como paneles acústicos, alfombras atrapa mugre (ideales para instalar en las entradas de los edificios que tienen alto tránsito), pisos vinílicos con sistema click, que son unos pisos que no necesitan pegamento y además son 100% son impermeables, entre otros”, comentó Huber.

La gerente comercial y de marketing de Quality Group también informó que la empresa se encuentra realizando unos ajustes en su página web para mejorar su actual performance. “Estamos con muchos proyectos encaminados y otros terminados como el aula de capacitación en el Colegio Japonés Paraguayo, que fue completamente amoblado con los equipamientos de Steelcase”, anunció Huber.

Para obtener más información llamá al (021) 200-222. Quality Office se encuentra en el segundo piso de Quality Center sobre las calles Av. España 2065 esq. José Rivera @qualityofficepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.