Raíces Real Estate presenta el Área Comercial de Costa del Lago, un nuevo polo de desarrollo en la ciudad de Hernandarias

(Por TA) Raíces Real Estate presentó oficialmente el área comercial de Costa del Lago, un proyecto que apunta a transformar Hernandarias en un polo de desarrollo económico, social y urbano. Según explicó Héctor Ubaldi, gerente general de la compañía, la iniciativa responde a una visión de futuro y busca consolidar un entorno que combine vivienda, servicios, recreación y oportunidades de inversión.

“El área comercial será el nuevo eje urbano de Hernandarias, un espacio clave que brindará servicios de calidad, promoverá el dinamismo de la zona y generará un entorno donde las personas podrán crecer, relacionarse y disfrutar de una mejor calidad de vida”, afirmó Ubaldi. Con este paso, Raíces no solo amplía la propuesta de Costa del Lago, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo integral de la región este del país.

Costa del Lago fue diseñado para potenciar el crecimiento económico y social de la zona este del país. Este espacio integral cuenta con más de 5 hectáreas y busca incentivar las inversiones en un entorno planificado, accesible y de alto valor.

En la primera etapa del proyecto, estarán disponibles 8 lotes, con superficies de 960 hasta más de 3.000 m2, destinados para tiendas comerciales, minimercados, locales gastronómicos y estaciones de servicio.

Mientras que, en la segunda, la compañía apostará por la creación de espacios ideales para oficinas corporativas, zonas educativas, espacios de salud y una amplia superficie para estacionamientos, de manera ofrecer comodidad, accesibilidad y seguridad características del barrio cerrado.

El proyecto se diferencia de otros polos de crecimiento por su planificación integral y el alto nivel de organización, características distintivas de Raíces. Ubaldi señaló que cada detalle se diseñó para priorizar la comodidad y el bienestar de las personas, con estacionamientos amplios, accesos ordenados y seguridad. El área contará con galerías comerciales, tiendas de conveniencia, oficinas corporativas, espacios educativos y zonas residenciales, consolidando un ecosistema urbano innovador.

La elección de la Ruta PY07 como emplazamiento marcó un acierto estratégico. “Desde el inicio de la proyección de Costa del Lago, la elección de la Ruta PY07 respondió a su ubicación estratégica. Hoy se reconoce como el ‘corredor de la exportación’ y se posiciona como un punto clave para acompañar la expansión económica del país”, destacó el gerente general.

En materia de inversión, el proyecto abre un abanico de oportunidades tanto para capitales nacionales como internacionales. “Esta iniciativa combina plusvalía sostenida, estabilidad y crecimiento constante en una de las zonas con mayor proyección del Paraguay. No solo asegura un retorno económico atractivo, sino que también representa una inversión sólida respaldada por la trayectoria de Raíces Real Estate”, subrayó Ubaldi. La compañía proyecta una plusvalía anual de entre el 7% y el 9%, con un alto potencial de superar esos niveles de acuerdo con la dinámica del mercado.

La experiencia de Raíces, con más de 300 proyectos inmobiliarios en 60 municipios, se refleja en Costa del Lago. Ubaldi recalcó que los aprendizajes acumulados en planificación urbana, diseño funcional, sostenibilidad y calidad de vida dieron como resultado una propuesta más sólida e innovadora. “Cada nuevo proyecto integra lo aprendido, y eso nos permite ofrecer soluciones más confiables, adaptadas a las necesidades actuales y futuras de la comunidad”, indicó.

El área comercial también refuerza el compromiso de Raíces con el Pacto Global Paraguay y las prácticas sostenibles. “Integramos lineamientos que promueven el uso eficiente de los recursos y el respeto al medioambiente. Costa del Lago cuenta con tres lagunas naturales, un 50% de áreas verdes comunes, proyectos de arborización y una reserva natural de más de 20 hectáreas, además de su cercanía a la reserva ecológica Tatí Yupí de Itaipú”, detalló Ubaldi.

Finalmente, el ejecutivo resaltó que Costa del Lago ya se consolidó como uno de los barrios cerrados más destacados del país gracias a su laguna cristalina de 2,9 hectáreas, playas de arena blanca, áreas deportivas y club house. “La incorporación del área comercial marca un hito en la evolución de la comunidad, consolidando un ecosistema urbano integral que une vivienda, recreación, servicios y oportunidades de inversión”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.