SERRA Muebles: espacios únicos, con muebles de primer nivel

(Por Francisco Andino) La empresa Serra Muebles, fue inaugurada en el año 2015, de la mano de su propietario, el Lic. Wildo Soto, quien después de unos 10 años de trayectoria en el rubro, decidió emprender de manera propia. Por este motivo se contactó con los representantes de la reconocida marca brasilera “SERRA Móveis” y logró la representación oficial en nuestro país.

Image description
Muebles a medida para una cocina diferente.
Image description
Dormitorios temáticos con distintos estilos a elegir.
Image description
El showroom se encuentra sobre la Avda. Artigas 2034 de Asunción.

Sueños a medida, es el término que utiliza el propietario, cuando se refiere a la posibilidad que tienen los clientes de crear muebles a la medida de sus gustos, por medio de los módulos totalmente editables que ofrece SERRA Muebles.

“El cliente participa desde el inicio en la producción de su mueble, describiendo todas las necesidades que tiene. Después nosotros interpretamos las mismas y nuestro equipo de diseño, proyecta el mobiliario de una manera personalizada y diferente. Tal como el cliente precisa, usando la creatividad como base. Ellos solo tienen que expresar sus gustos, para luego ser interpretados y adaptados a nuestros modelos”, explicó Soto.

Calidad del producto

Los muebles se producen en Brasil, en la ciudad de Antonio Prado, ubicada en la zona de Serra Gaucha, responsable del 90% de la producción de muebles de Brasil. Las empresas que se encuentran allí cuentan con los más altos estándares de cuidado en la elaboración final del producto, por lo tanto la calidad es un factor innegociable.

“Los muebles se fabrican con máquinas de alta precisión, elemento fundamental en el rubro, lo que les permite tener una perfección inalcanzable con métodos manuales, otra diferencia se nota en el perforado, pues estos se realizan con máquinas de control numérico, asegurando alta precisión, distintos a los muebles que se perforan manualmente”, acotó Soto.

Clientes

Se enfocan tanto a un público particular o corporativo, por lo tanto todos pueden llegar a amoblar sus espacios con sus muebles personalizados. Además, acentuando este concepto, presentan un completo y moderno Showroom, donde las personas pueden ver una gran cantidad de sus productos.

Contactos

Para más información, los interesados pueden ingresar a www.serramuebles.com.py o a la cuenta de Facebook, SERRA MUEBLES.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.