Sillas ideales para la oficina de un CEO

(Por Nora Vega - @noriveg) Las oficinas siempre son una proyección directa de la imagen corporativa, por lo que resulta esencial mantenerla actualizada para que los socios, los visitantes y los clientes puedan darse cuenta de que se previeron los más mínimos detalles. Las sillas forman parte fundamental dentro de la visual de la decoración y más allá de su uso, deben ser cómodas para quien la use.

Image description
Es mejor siempre elegir sillas ergonómicas.
Image description
Freedom ofrece comodidad, estilo y una completa sencillez de uso.
Image description
Los diseñadores Bill Stumpf y Jeff Weber crearon la Embody Chair, Herman Miller.

La tendencia actual, que ha revolucionado el diseño, consiste en que el respaldo de la silla permita que ésta rote automáticamente para adaptarse a las cambiantes necesidades de la columna vertebral. Entre algunas sillas modelo que fabrican marcas reconocidas mundialmente podemos citar a Vitra, Embody Chair, Ergohuman, Humanscale y All Steel Office.

TOP 3 DE LAS SILLAS PARA CEOs

Embody Chair, Herman Miller: su diseño se definió a partir de reconocer un problema sin resolver, la falta de armonía física entre las personas y su tecnología. Pasar demasiado tiempo con un dispositivo puede resultar agotador. Por eso, los diseñadores Bill Stumpf y Jeff Weber se han propusieron resolver este problema. El resultado es esta silla. Los productos de Herman Miller se pueden encontrar en Florence.

Acuity Work, All Steel Office: es una silla de trabajo que realza cualquier ambiente. El objetivo era construir una silla ergonómica correcta para encajar cómodamente al instante, independientemente de su tipo de cuerpo. En esencia, una silla que se adapta a uno, no al revés. Diseñado en colaboración con Bruce Fifield.

Freedom Task Chair, Humanscale: descrita por The New York Times como "el estándar de oro en las sillas de oficina", la silla Freedom redefine el concepto de las sillas de trabajo tradicionales. Creada por Niels Diffrient y ganadora de más de 10 premios al diseño, la silla de trabajo Freedom usa las leyes de la física y el peso corporal de la persona que se sienta para proporcionar un apoyo instantáneo y personalizado a cada persona.

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA

En la actualidad, ya no se pueden elegir muebles al azar o por una cuestión de mera estética, sobre todo para lugares como la oficina o área de trabajo en donde se va a pasar un tiempo prolongado. A este concepto de elección informada se le conoce como ergonomía, y es que muchas veces uno se ve afectado por dolencias que aparentemente vienen de la nada, pero no son más que el resultado de mala postura al caminar, sentarse o usar muebles que no están diseñados para largas jornadas de trabajo. Así que, lo mejor es asesorarse antes de comprar un mueble tan importante como es la silla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.