Sol City, un edificio con departamentos que incorporan la domótica en Las Lomas (US$ 4,2 millones de inversión)

(Por NV) Con vista panorámica, un gimnasio disponible las 24 horas, salas multiusos y una amplia terraza con piscina y solárium, Sol City se presenta como una opción para aquellos que buscan un hogar con una ubicación residencial y con todas las comodidades tecnológicas, como la domótica. Los precios de las unidades oscilan entre US$ 91.168 y US$ 326.928.

Image description
Image description
Image description

Este edificio se encuentra sobre la calle Prof. Manuel Riquelme entre San Juan XXIII y Hérib Campos Cervera. La empresa inversora, Proberis SAE, tiene como objetivo la construcción de tres edificios más, totalizando 20.000 m2. Actualmente, la construcción cuenta con nueve niveles terminados de los 11 proyectados, y se espera su entrega para febrero de 2025. Desarrolla, proyecta y construye: Design Center SA.

“El mejor lugar de Asunción para vivir en un edificio del barrio Las Lomas, donde se encuentra el principal y exclusivo eje habitacional, corporativo y de entretenimiento de la ciudad. Sol City está en una calle tranquila y arbolada, a pasos de las principales avenidas donde el Shopping del Sol, Paseo La Galería, World Trade Center, hoteles de primera línea, restaurantes, bancos, supermercados constituyen el nuevo y principal centro de Asunción”, comentó la arquitecta Ana Ferreira Pintos.

Sol City se desarrolla en 11 niveles: tres de estacionamiento, siete de departamentos y el último de amenidades. Las tipologías de departamentos son cinco: de un dormitorio de 57 m2, de un dormitorio tipo dúplex 65 m2, de dos dormitorios 89 m2, de tres dormitorios 110 m2 y de tres dormitorios con servicio 200 m2. En total son 28 unidades (un departamento en el segundo piso, cinco departamentos en el tercer, cuarto y sexto piso; y cuatro departamentos en el quinto, séptimo y octavo piso). Son 22 las unidades vendidas y quedan a vender seis unidades (marzo 2024). 

“El edificio cuenta con estructura de hormigón armado de losas aligeradas con el sistema de encofrado modular, mediante este sistema se genera también una cámara de vacío que disminuye los sonidos desde pisos superiores. Las unidades cuentan con cielorraso de placas de yeso en 100% de los ambientes, que contribuye también a la aislación acústica. Paredes de ladrillos cerámicos, en paredes intermedias entre departamentos utilización de lana de vidrio para la aislación acústica con terminación de placas de Durlock. Aberturas exteriores realizadas en carpintería de aluminio de la línea gold con vidrio templado silver espejado”, detalló la arquitecta.

Ferreira también destacó que los departamentos están equipados con un innovador sistema de agua caliente mediante calentadores instantáneos, garantizando un suministro ilimitado de agua caliente en todas las dependencias, incluyendo los baños de las habitaciones, la cocina/lavadero y el lavabo del baño social. Además, se implementa un sistema de pisos radiantes en baños y dormitorios, proporcionando calefacción y confort de manera eficiente y económica. “Este sistema, respaldado por un software que realiza un balance térmico preciso para determinar la potencia necesaria en cada ambiente, no requiere mantenimiento y cumple con estándares internacionales de calidad, como las normativas de la IEC 800 92 para la elaboración, diseño e instalación de calefacción por piso radiante eléctrico”, explicó.

Las unidades presentan una cuidada selección de materiales de alta gama, donde destacan los pisos de porcelanato de gran formato, que confieren elegancia y durabilidad. Los baños exhiben revestimientos de porcelanato de gran formato, complementados con espejos en las paredes y encimeras de granito natural, mientras que la cocina se distingue por sus encimeras de granito natural y revestimientos de mármol de Carrara. “Se priorizó el máximo aprovechamiento del espacio, proporcionando amplias capacidades de almacenamiento a través de placares y muebles de cocina que alcanzan la altura del cielorraso. Además, se garantiza el confort térmico con equipos de aire acondicionado tipo Split de pared en las habitaciones y tipo casete en la zona social del departamento”, detalló la arquitecta.

Tecnología domótica

Los departamentos cuentan con cerradura inteligente en la puerta de acceso principal (permite el desbloqueo desde el teléfono de forma remota, reconocimiento de huella dactilar, entre otros), controlador enlazado al celular para manejo remoto de la iluminación, las cortinas, equipos de AA, y otros electrodomésticos inteligentes del departamento, además de interruptores touch: interruptor inteligente, interruptor de luz inteligente wifi compatible con Alexa y Google Home.

“Las unidades tendrán Puertas Vert, que se caracteriza por la solidez y durabilidad, así como por su diseño diferenciado, capaz de realzar la estética en los diferentes tipos de espacios. Cuenta con Certificación FSC, un sistema internacional reconocido que identifica productos madereros originados de un buen manejo forestal por parte del proveedor de materia prima y de los componentes para el armado de los kits, que provienen de Brasil”, detalló la arquitecta.

La cocina viene equipada con anafe y purificador, se tuvieron en cuenta los espacios e instalaciones para todos los electrodomésticos: lavavajillas, horno, microondas, heladera. En el balcón, las unidades cuentan con una parrilla eléctrica, mesada con bacha y canilla agua fría. También disponen de grifería alemana de la marca Grohe, línea premium de la marca Deca, bachas de cocina y lavadero de Tramontina, confeccionadas en acero inoxidable.

Exclusivos amenities

Entre los amenities, Sol City tiene área de coworking y en el rooftop: gimnasio, quincho doble/SUM, terrazas, piscina climatizada, deck/solarium. “El lobby proporcionará un sentimiento acogedor de recibimiento. Será luminoso y con un mix de acabados con una gran carga estética, muy duraderos para brillar con la misma intensidad toda la vida. Cómodo y con capacidad para que las personas fluyan a través de él sin obstáculos ni incomodidades, con un espacio que funcione como una pequeña sala de espera, para los visitantes externos”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.