Sol City, un edificio con departamentos que incorporan la domótica en Las Lomas (US$ 4,2 millones de inversión)

(Por NV) Con vista panorámica, un gimnasio disponible las 24 horas, salas multiusos y una amplia terraza con piscina y solárium, Sol City se presenta como una opción para aquellos que buscan un hogar con una ubicación residencial y con todas las comodidades tecnológicas, como la domótica. Los precios de las unidades oscilan entre US$ 91.168 y US$ 326.928.

Image description
Image description
Image description

Este edificio se encuentra sobre la calle Prof. Manuel Riquelme entre San Juan XXIII y Hérib Campos Cervera. La empresa inversora, Proberis SAE, tiene como objetivo la construcción de tres edificios más, totalizando 20.000 m2. Actualmente, la construcción cuenta con nueve niveles terminados de los 11 proyectados, y se espera su entrega para febrero de 2025. Desarrolla, proyecta y construye: Design Center SA.

“El mejor lugar de Asunción para vivir en un edificio del barrio Las Lomas, donde se encuentra el principal y exclusivo eje habitacional, corporativo y de entretenimiento de la ciudad. Sol City está en una calle tranquila y arbolada, a pasos de las principales avenidas donde el Shopping del Sol, Paseo La Galería, World Trade Center, hoteles de primera línea, restaurantes, bancos, supermercados constituyen el nuevo y principal centro de Asunción”, comentó la arquitecta Ana Ferreira Pintos.

Sol City se desarrolla en 11 niveles: tres de estacionamiento, siete de departamentos y el último de amenidades. Las tipologías de departamentos son cinco: de un dormitorio de 57 m2, de un dormitorio tipo dúplex 65 m2, de dos dormitorios 89 m2, de tres dormitorios 110 m2 y de tres dormitorios con servicio 200 m2. En total son 28 unidades (un departamento en el segundo piso, cinco departamentos en el tercer, cuarto y sexto piso; y cuatro departamentos en el quinto, séptimo y octavo piso). Son 22 las unidades vendidas y quedan a vender seis unidades (marzo 2024). 

“El edificio cuenta con estructura de hormigón armado de losas aligeradas con el sistema de encofrado modular, mediante este sistema se genera también una cámara de vacío que disminuye los sonidos desde pisos superiores. Las unidades cuentan con cielorraso de placas de yeso en 100% de los ambientes, que contribuye también a la aislación acústica. Paredes de ladrillos cerámicos, en paredes intermedias entre departamentos utilización de lana de vidrio para la aislación acústica con terminación de placas de Durlock. Aberturas exteriores realizadas en carpintería de aluminio de la línea gold con vidrio templado silver espejado”, detalló la arquitecta.

Ferreira también destacó que los departamentos están equipados con un innovador sistema de agua caliente mediante calentadores instantáneos, garantizando un suministro ilimitado de agua caliente en todas las dependencias, incluyendo los baños de las habitaciones, la cocina/lavadero y el lavabo del baño social. Además, se implementa un sistema de pisos radiantes en baños y dormitorios, proporcionando calefacción y confort de manera eficiente y económica. “Este sistema, respaldado por un software que realiza un balance térmico preciso para determinar la potencia necesaria en cada ambiente, no requiere mantenimiento y cumple con estándares internacionales de calidad, como las normativas de la IEC 800 92 para la elaboración, diseño e instalación de calefacción por piso radiante eléctrico”, explicó.

Las unidades presentan una cuidada selección de materiales de alta gama, donde destacan los pisos de porcelanato de gran formato, que confieren elegancia y durabilidad. Los baños exhiben revestimientos de porcelanato de gran formato, complementados con espejos en las paredes y encimeras de granito natural, mientras que la cocina se distingue por sus encimeras de granito natural y revestimientos de mármol de Carrara. “Se priorizó el máximo aprovechamiento del espacio, proporcionando amplias capacidades de almacenamiento a través de placares y muebles de cocina que alcanzan la altura del cielorraso. Además, se garantiza el confort térmico con equipos de aire acondicionado tipo Split de pared en las habitaciones y tipo casete en la zona social del departamento”, detalló la arquitecta.

Tecnología domótica

Los departamentos cuentan con cerradura inteligente en la puerta de acceso principal (permite el desbloqueo desde el teléfono de forma remota, reconocimiento de huella dactilar, entre otros), controlador enlazado al celular para manejo remoto de la iluminación, las cortinas, equipos de AA, y otros electrodomésticos inteligentes del departamento, además de interruptores touch: interruptor inteligente, interruptor de luz inteligente wifi compatible con Alexa y Google Home.

“Las unidades tendrán Puertas Vert, que se caracteriza por la solidez y durabilidad, así como por su diseño diferenciado, capaz de realzar la estética en los diferentes tipos de espacios. Cuenta con Certificación FSC, un sistema internacional reconocido que identifica productos madereros originados de un buen manejo forestal por parte del proveedor de materia prima y de los componentes para el armado de los kits, que provienen de Brasil”, detalló la arquitecta.

La cocina viene equipada con anafe y purificador, se tuvieron en cuenta los espacios e instalaciones para todos los electrodomésticos: lavavajillas, horno, microondas, heladera. En el balcón, las unidades cuentan con una parrilla eléctrica, mesada con bacha y canilla agua fría. También disponen de grifería alemana de la marca Grohe, línea premium de la marca Deca, bachas de cocina y lavadero de Tramontina, confeccionadas en acero inoxidable.

Exclusivos amenities

Entre los amenities, Sol City tiene área de coworking y en el rooftop: gimnasio, quincho doble/SUM, terrazas, piscina climatizada, deck/solarium. “El lobby proporcionará un sentimiento acogedor de recibimiento. Será luminoso y con un mix de acabados con una gran carga estética, muy duraderos para brillar con la misma intensidad toda la vida. Cómodo y con capacidad para que las personas fluyan a través de él sin obstáculos ni incomodidades, con un espacio que funcione como una pequeña sala de espera, para los visitantes externos”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.