The Tower, el edificio residencial premium, arranca la última etapa de construcción

Entrevistamos a Alejandro Kladniew, socio gerente de Paraguay Development, para que nos comentara las características del edificio, así como los detalles de su comercialización.

Image description
Image description
Image description
Image description

¿Cuántos niveles tiene The Tower y qué inversión necesitó?

En total son 29 niveles, con 132 unidades en total. Estimamos que el monto de inversión a la fecha ronda los US$ 37.500.000.

¿Qué tipo de unidades posee el edificio y cuales quedan disponibles?

Existen unidades de 76m2, 90m2, 151m2, 175m, 240m2, 269m2 y 346m2.

Las unidades de 151 m2 poseen 3 dormitorios, el principal en Suite, baño social, habitación de servicio con baño, balcón con parrilla.

Las unidades de 175 m2 poseen 3 dormitorios todos en suite, baño social, doble circulación, recepción, habitación de servicio con baño y balcón con parrilla.

Las unidades de 240 m2 poseen 3 dormitorios todos en suite, baño social, doble circulación, recepción, habitación de servicio con baño, balcon con parrilla y amplia terraza/patio de 65 m2 propios.

Las unidades de 269 metros poseen 3 dormitorios en suite, el dormitorio principal con balcón privado, baño social, escritorio, palier privado, recepción, cocina con comedor diario, despensa, dormitorio de servicio con baño y lavadero.

Quedan pocas unidades disponibles de 151m2, 175m2, 240m2 y 269m2.

¿Cómo va la obra del edificio The Tower?

Estamos avanzando conforme a los tiempos establecidos al inicio del proyecto. De seguir a este ritmo, empezaríamos a entregar las unidades a sus respectivos propietarios el próximo mes de junio.

¿Con qué equipamientos se entregan las unidades?

Las unidades se entregan con equipos de aire acondicionado de la marca Daikan (origen japonés) instalados en todos los ambientes y la cocina está equipada con muebles de la marca Italínea de Quality. Asimismo, los balcones poseen parrillas Char Broil, griferías y sanitarios de la marca Hansgrohe y Duravit respectivamente, ambos de origen alemán. Los herrajes, también alemanes, son de la marca Hafele. Quiero destacar además que todo el edificio cuenta con generadores eléctricos, capaces de soportar todas las áreas privadas y comunes.

¿Qué significa “piso radiante” y donde están instalados?

Todas las habitaciones y baños vienen con “piso radiante” de marca la Eurocable, con termostatos independientes por ambiente. Esto implica que, además del acondicionador de aire frío - calor en todos los ambientes, otra opción de calefacción será el piso, brindando mayor confort en épocas de frío donde uno podrá andar descalzo por estas áreas de la casa sin preocuparse por el piso congelado.

¿Por qué podríamos decir que el edificio es “inclusivo”?

El edificio es inclusivo bajo todas las reglas establecidas al respecto, contamos con rampas en todos los accesos, seguridad las 24 horas con soporte especial para estos casos y ascensores Otis con botones en braille.

¿Cuáles son las áreas comunes que tendrá a disposición el propietario?

El edificio en sus áreas comunes contará con piscina para adultos de 25 metros de largo (semi olímpica), un gimnasio de alta complejidad totalmente equipado con máquinas americanas Life Fitness, Saunas húmedos y seco, sala de masajes, jacuzzi, vestuarios sexados, áreas de juegos para niños en climatizado y al aire libre, cancha multideportes, sala de reuniones y business center en el entrepiso y en el subsuelo contamos con una sala de choferes y un área destinada especialmente a lavar vehículos.

¿Cuánto espacio destinan a estacionamiento?

Las unidades vienen con 2 cocheras incluidas y para quienes lo requieran tenemos más cocheras a disposición para la venta.

¿Qué cantidad de ascensores?

10 en total, 8 principales y dos de servicio. Todos de la marca Otis.

¿Ofrecen alguna facilidad para la financiación?

Ofrecemos un plan de financiación hipotecaria directa de hasta 120 meses de plazo (15 años). Con esta propuesta lo que buscamos es que todo el proceso sea más sencillo para el cliente. Financiación hipotecaria directa implica que es la propia empresa la que le otorga el crédito haciendo que el requerimiento se haga en forma más rápida y menos compleja.

¿Paraguay Development está trabajando en las construcción de otro edificio?

Efectivamente, en el microcentro de Asunción estamos llevando adelante la construcción de un edificio de 15 pisos. Se trata de “The One Downtown” cuyo atractivo principal es que todas las unidades miran a la Bahía de Asunción. El 90% de las unidades ya están vendidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".