Últimas unidades en el Edificio Santos Plaza

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado estratégicamente en el barrio Las Mercedes, a pasos del centro histórico y el nuevo eje corporativo de Asunción, el Edificio Santos Plaza, está cumpliendo en tiempo y forma su construcción, encontrándose en una etapa bastante avanzada.

Con una hermosa y envidiable vista a la bahía de Asunción, el Edificio Santos Plaza es un emprendimiento de Miaterra Negocios Inmobiliarios, en conjunto con Bernardes González Inmobiliaria, quienes confiaron este proyecto a la arquitecta Tona Ruggero, propietaria del Estudio Zarza Ruggero. Por su parte, la empresa encargada de la construcción de la obra, es Jiménez Gaona y Lima.

“Solo quedan 2 unidades de 3 dormitorios, en este edificio que en su totalidad cuenta 6 pisos, 24 departamentos, 2 ascensores, un estacionamiento en el sub suelo y en la planta baja. Así mismo, en el último piso los propietarios podrán disfrutar de un quincho con parrilla, galerías y piscina, datos que completarán las características principales de este proyecto cuya obra está avanzando en tiempo y forma”, indica Federico Gómez, gerente de ventas de Miaterra Negocios Inmobiliarios, empresa propietaria de este emprendimiento.

Las dos unidades que quedan disponibles tienen 163 m2 propios y cuentan con 3 dormitorios (uno en suite), baño familiar, baño social, living comedor, balcón con parrilla, lavadero, área de servicio (con dormitorio y baño). Ambos incluyen placares y muebles de cocina de la marca SCA y AA Split en todos los ambientes.

El edificio se encuentra ubicado específicamente sobre la avenida General Santos esq. Intendentes Militares (en diagonal al Complejo Santos), en el Barrio Las Mercedes. La obra se inició en el mes de agosto del 2014 y actualmente ya se puede afirmar que está en su etapa final. Así que ¡a no perderse la oportunidad de contar con algunas de estas dos últimas unidades!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.