Fundada en 2004 en Ciudad del Este, dentro de la empresa Sol Tintas SA, la firma nació gracias a la visión de dos matrimonios emprendedores: Amilto y Lurdes Tonidandel, junto con Moacir y Noemí Piovesani. Desde aquel primer producto (una masilla plástica automotriz) la compañía expandió su catálogo hasta superar los 2.500 ítems en producción, abarcando líneas inmobiliarias, industriales, automotrices, de muebles y de construcción civil.
Hoy, Blascor está presente en más de 2.600 puntos de venta distribuidos en 250 municipios del país y también exporta a Brasil, Bolivia y Uruguay. “Con mucho orgullo somos la primera y, por ahora, la única industria paraguaya que fabrica pintura para el repintado automotriz”, destacó Vinicius Tonidandel, gerente administrativo de la empresa. Esa especialización permitió que Blascor se convirtiera, desde hace más de una década, en la marca de pintura y complementos más comercializada del país.
El crecimiento de la construcción y los nuevos desarrollos urbanos impulsaron aún más la demanda. Tonidandel explicó que el auge inmobiliario de la última década llevó a Blascor a realizar importantes inversiones en infraestructura, tecnología y logística para acompañar el ritmo del sector. “Vimos un gran aumento de la demanda, lo que provocó fuertes inversiones de capital para aprovechar la ola económica positiva y favorable del país”, señaló. Además, la compañía priorizó el desarrollo de productos ecológicamente correctos, elaborados a base de agua, reduciendo el uso de solventes y sustancias nocivas para la salud.
En materia de innovación, Blascor fue pionera en introducir la nanotecnología en el rubro local. Entre sus productos más destacados figura Pared Protegida, una pintura acrílica con nanotecnología que elimina hasta el 99,9% de bacterias, según la norma internacional ISO 22196. “Es ideal para hospitales, consultorios, escuelas y restaurantes, porque inactiva microorganismos y hongos al contacto con la superficie”, explicó Tonidandel. La empresa también desarrolló una pintura intumescente, conocida como “antillama”, diseñada para proteger estructuras de madera, mampostería y metal contra incendios.
Vinicius Tonidandel, gerente administrativo de Blascor Pinturas
En línea con las exigencias de la arquitectura moderna, Blascor también ofrece soluciones orientadas a la eficiencia energética. Uno de sus productos más demandados es el TopFlex, una goma líquida premium que cumple una función termoacústica, reduciendo significativamente la temperatura en los ambientes donde se aplica. “TopFlex no solo protege contra filtraciones y goteras, sino que también mejora la eficiencia térmica, generando un confort ambiental y ahorro energético”, sostuvo el gerente.
La estética y el diseño también ocupan un lugar central dentro de la filosofía de la marca. Tonidandel resaltó que Blascor busca mantenerse a la vanguardia en tendencias decorativas, ofreciendo acabados como cemento quemado, efecto mármol, textura cristal y grafiato rústico. “Contamos con productos para todos los gustos: desde quienes prefieren la pared lisa y clásica hasta los que se animan a experimentar con nuevas texturas y efectos”, comentó. La reciente incorporación del sistema tintométrico Blascor System, con una pantonera de más de 5.000 colores, permite que los clientes elijan tonos exclusivos y personalizados.
Además del sector inmobiliario, la compañía desarrolla líneas para la industria y la construcción civil, como membranas impermeabilizantes BlascorTech, resinas acrílicas y pinturas epoxi, así como la línea de muebles, cuya estrella es la resina epoxi para madera, ideal para diseños únicos y personalizados. Cada división mantiene el mismo estándar de calidad y responde a las exigencias técnicas de profesionales de la arquitectura, la ingeniería y el diseño.
De cara al futuro, Tonidandel proyecta una relación cada vez más estrecha entre la pintura y la arquitectura paraguaya. “La pintura es inherente al ser humano, acompaña su historia desde los tiempos más remotos y seguirá evolucionando con nuevas tendencias, combinaciones y tecnologías”, afirmó. En ese sentido, Blascor seguirá desarrollando productos que acompañen la creatividad de los profesionales del rubro, apostando por la innovación, la sustentabilidad y la identidad nacional en cada envase de color.

Tu opinión enriquece este artículo: