Así se maneja: El Touring pisa el acelerador para llevar seguridad vial y promocionar turismo

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) ofrece servicios como una escuela de conducción, y dispone de un departamento de turismo que asesora a viajeros. También se puede acceder a la reciprocidad con otros clubes de automóviles de otros países, traslado a socios, auxilio de grúa, entre otros servicios y beneficios para el asociado.

Image description
Image description
Image description

El Touring basa sus principios organizacionales en la responsabilidad social empresarial y sustenta sus acciones en su política de seguridad vial, la cual, entre otros puntos, implica asumir compromisos con la sociedad paraguaya, explicaron funcionarios del TACPy.

Entre esos compromisos se citan el cumplimiento de las distintas leyes y ordenanzas de tránsito, a fin de disminuir el riesgo de siniestros viales. Igualmente, identifican factores de riesgos que luego son comunicados a la autoridad pertinente. La organización es entidad rectora del automovilismo en su modalidad deportiva, porque, específicamente, regula la práctica de este deporte y las competencias nacionales. 

Responsabilidad Social Empresarial

 “Como organización socialmente responsable, estamos comprometidos en colaborar activamente en el logro de las metas mundiales, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial. Por ello, nuestro compromiso se inicia dentro del club, con nuestro equipo de colaboradores, a quienes además de capacitarlos les otorgamos varios beneficios”, explicó Belén Orrego, jefa de Responsabilidad Social Empresarial.

 Agregó que una de las metas de la organización sin fines de lucro, y como parte de un sistema de clubes automovilísticos que integra la Federación Internacional del Automóvil (FIA), es promover una educación eficiente, concienciando a la sociedad para que adopten políticas, prácticas y procedimientos seguros en la conducción, a fin de evitar siniestros viales, dijo.

Campañas

Orrego compartió algunos programas, proyectos y campañas que lleva adelante la organización. Uno de ellos es Cascos Seguros y Asequibles, implementado el año pasado y promovido por la FIA, junto con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y el BID. “Este proyecto promovió el uso correcto de cascos y chalecos reflectivos. Dentro del mismo, hicimos la campaña Usá la Cabeza, en la que se repartieron 1.750 cascos en distintas ciudades del país”, recordó.

 Además, se desarrolló el programa Juntos podemos salvar millones de vidas, enfocado en la seguridad vial, lanzado y promovido por el TACPy desde octubre del 2011 hasta la actualidad, a la que se encuentran adheridas más de 50 empresas.

Otra campaña lanzada es Lomadas sin sentido, que buscó sensibilizar sobre el aumento de las lomadas en las rutas nacionales. “Lejos de garantizar que los conductores tomen conciencia de reducir la velocidad y salvar vidas, generan situaciones de riesgo y daños a personas y vehículos”, sostuvo Orrego. 

La última campaña lanzada fue Joven Responsable al Volante. “El proyecto tendrá como soporte una innovadora campaña de comunicación que apela a un elemento muy atractivo para los jóvenes: los videojuegos. Tomando como inspiración el popular juego GTA, se busca generar conciencia sobre la importancia del manejo responsable, utilizando un lenguaje comprensible y cercano a los jóvenes”, compartió.

El Touring y el automovilismo como deporte

Con respecto al automovilismo y sus modalidades, el TACPy es la entidad rectora del mismo, porque regula la práctica de este deporte, conforme a las normas de la FIA, matriz de la cual el club es miembro. 

“Como reguladores del automovilismo fiscalizamos los diversos campeonatos nacionales y somos organizadores de los dos eventos deportivos motor más grandes en el calendario nacional, como el Trans Itapúa y el Transchaco Rally. Fuera de los tramos o circuitos, también nos dedicamos a la formación de oficiales deportivos, quienes acumulan experiencia y suman su conocimiento en eventos de automovilismo deportivo a nivel país”, explicó Luis Acosta, encargado de Prensa Deportiva del Touring.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.