Asunción Boat Show 2019 llega para los amantes de la vida náutica

La semana pasada se realizó la presentación oficial del Asunción Boat Show 2019, un evento que del 15 al 17 de noviembre reunirá a todos los amantes del mundo náutico en una exposición de los principales productos que ofrece el mercado para este segmento. Los organizadores esperan la llegada de 1.000 personas en esta primera edición.

Image description

“Los Boat Shows son realizados en diferentes partes del mundo como una actividad para todos los amantes del agua, ya sea del mar, del río y de todo lo que esté relacionado con la náutica. Acá en Paraguay también tenemos este segmento que, aunque sea un público más reducido, está tomando fuerza de a poco y va creciendo, entonces realizamos esta actividad como una oportunidad para que todas las empresas del sector y las que estén conectadas de alguna manera, puedan exponer sus productos”, manifestó Renzo Ferrari, director del evento.

El Asunción Boat Show 2019 es organizado por la firma RF Group Entertainment y, según Ferrari, estará en exhibición embarcaciones a flote y en seco, lanchas, kayaks, canoas, motores fuera de borda, campings, equipamientos, lubricantes y aditivos entre otros, así también, los participantes podrán encontrar otros productos como los cuatriciclos (ATV/UTV) los cuales muchas veces son utilizados para transportar los botes. Hasta la fecha están anotadas más de 20 marcas, sin embargo, siguen sumándose empresas.

“La idea es reunir a todas las empresas que quieran exponer sus productos, las nuevas tendencias que se vienen para el verano, y en cuanto a organización queremos preparar un contenido que satisfaga al público durante tres días de actividades y brindar una buena experiencia a todos los que lleguen y que puedan encontrar lo que busquen, ya sea para comprar, preguntar o solo observar”, explicó Ferrari.

El director añadió que como parte del programa también se desarrollarán charlas y talleres por parte de los propios expositores quienes tendrán la ocasión para hacer demostraciones de sus productos, asimismo, esperan la presencia de la Prefectura Naval con una exposición referente a prevención, registros y documentación necesarios al adquirir un bien náutico, además de los recaudos debidos a la hora de navegar. De igual modo, los participantes podrán dar paseos en las embarcaciones y realizar test drive.

“Nos encantaría recibir alrededor de 1.000 personas en los tres días del evento, queremos que las empresas que hacen el esfuerzo de estar puedan aprovechar al máximo la actividad y que lleguen clientes nuevos para las ventas. Esperamos que nuestros expositores estén contentos, estamos generando una oportunidad en el segmento y deseamos que el resultado sea positivo para que la segunda edición sea aún más aprovechable”, finalizó el director.

La primera edición del evento será desarrollada en el complejo DelChaco - Tosa en Villa Hayes, un predio de 2.500 m2 al aire libre, con una dimensión marina de 330 m2. El horario será de 13:00 a 20:00 el viernes 15 de noviembre, mientras que el sábado 16 y domingo 17 será de 9:00 a 20:00. Es abierto a todo público interesado bajo el costo de G. 30.000 y el lugar de adquisición de entradas será confirmado próximamente en el sitio web del evento https://asuncionboatshow.com.py.

El Asunción Boat Show fue declarado de interés nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y es apoyado por el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que estará presente con federaciones cuyos deportes están asociados al agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.