Dassault presentará oficialmente el primer Falcon 6X (volaría para el 2021)

(Por Gustavo Galeano) El fabricante francés Dassault Aviation, anunció la presentación oficial del jet ejecutivo Falcon 6X el próximo 8 de diciembre en su planta de Bordeaux, Merignac, con miras al primer vuelo a principios de 2021.

Image description

En un comunicado, Dassault declaró: “Esto ocurre gracias al arduo trabajo del equipo de desarrollo que ha avanzado constantemente durante el verano del hemisferio norte. El desarrollo del 6X, incluido sus motores Pratt & Whitney PW812D, está dentro del plazo previsto. El primer vuelo está previsto para 2021, y la certificación y entregas iniciales para 2022“.

De momento, el constructor galo llevó a cabo pruebas en tierra de los sistemas eléctricos, hidráulico y de combustible, así como test de tolerancia al daño y la fatiga. Posteriormente, los vuelos técnicos para pruebas contemplan alcanzar la autonomía de 10.200 kilómetros (5.500 millas náuticas) en el aire que ofrece el lujoso avión, rendimiento suficiente para conectar a Los Ángeles con Ginebra o a Beijing con San Francisco sin escalas a velocidad Mach 0.90.

Dassault Aviation agregó que el segundo y tercer ejemplar, que se ocuparán de las pruebas de vuelo, se acercan al proceso de ensamblaje final, mientras que la tercera unidad con un interior completamente acabado se empleará para análisis adicionales de calidad.

La cabina de la aeronave ofrece personalización, múltiples configuraciones, una enorme puerta de acceso, áreas de descanso para tripulaciones, salón trasero, tres salas de estar distintas y capacidad de hasta 16 pasajeros. Los principales competidores en este segmento son el Gulfstream G500 y el Bombardier Global 5000.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.