¿Deberían las marcas de coches preocuparse por su futuro?

(Por Raúl Romojaro Diario el Pais)

Un informe señala que en 2025 la mitad de los conductores no querrán tener vehículo propio.

Image description

Resulta evidente que el paradigma de la movilidad se encuentra en plena evolución, es algo indiscutible. Y la propia industria de la automoción lo asume desde la certeza de que únicamente preparándose para un nuevo entorno será posible superar los desafíos a los que se enfrenten. Porque, ciertamente, pueden existirmotivos para la preocupación cuando la última edición del Informe Global sobre la Automoción que anualmente realiza la consultora KPMG concluye, entre otras cosas, que en 2025 la mitad de los conductores no querrán tener un coche propiedad.

Es el criterio del 59% de los cerca de 1.000 directivos de 42 países que ha encuestado KPMG, que alertan así del peligro de un “drástica caída de los ingresos” para las empresas del sector. Al crecimiento de servicios de coches compartidos se une la implantación del coche autónomo, sin conductor, que según el informe “cambiará radicalmente el uso que se hace de los vehículos y, por tanto, los criterios de compra”.

Más allá de la opinión de los expertos de la automoción de todo el mundo, la percepción de los usuarios es tenida del mismo modo en cuenta a través de entrevistas a más de 2.400 conductores de todo el mundo. Y la coincidencia en tal sentido es plena, puesto que una tercera parte de ellos está de acuerdo en que no tendrá necesidad de disponer de un automóvil en propiedad en el horizonte de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.