El espíritu deportivo italiano se renueva con los nuevos Giulia y Stelvio de Alfa Romeo

La marca italiana de vehículos Alfa Romeo presentó los nuevos Giulia y Stelvio, que están a punto de debutar y estarán disponibles a partir de febrero de 2023. Estos dos modelos premiados conquistaron a la comunidad internacional.

“Son varias las características destacadas de estos dos modelos de Alfa Romeo: la distribución perfecta del peso, mejor dinámica de conducción, soluciones tecnológicas y motor de última generación”, expresa un comunicado oficial de la marca italiana.

Destacan, en primer lugar, que los dos modelos adquieren un nuevo aspecto gracias a sus sofisticados faros Full-LED Adaptive Matrix y al nuevo escudo en V Trilobo, creando una fuerte sensación familiar con el modelo Tonale.

Además, la compañía sostiene que la disposición de las luces traseras también se modificó para acentuar el espíritu deportivo de ambos modelos. En particular, el nuevo Stelvio presenta nuevas luces traseras en vidrio con un acabado transparente, mientras que las del nuevo Giulia vienen en vidrio ahumado con un acabado negro brillante.

En cuanto al infoentretenimiento, los nuevos Giulia y Stelvio están equipados con la tecnología más avanzada para garantizar una experiencia cómoda y conectada. La actualización más significativa es el panel de instrumentos con su histórico diseño de binoculares, que incluye la nueva pantalla TFT totalmente digital de 12,3 pulgadas.

 “Ahora se puede reconfigurar en tres diseños: Evolved, Relax y Heritage, este último inspirado en los modelos icónicos de la marca. Además, por primera vez en los nuevos Giulia y Stelvio, es posible solicitar la tecnología NFT (Non-Fungible Token), una exclusiva mundial en el campo del automóvil que debutó con el Tonale”, mencionan.

Los dos vehículos también incluyen un volante extremadamente directo, que se combina con una transmisión automática ZF de 8 velocidades con paletas de cambio de aluminio para garantizar un manejo sin igual en las curvas.

Finalmente, los nuevos Giulia y Stelvio utilizan el exclusivo e innovador Integrated Brake System (IBS) para proporcionar una respuesta de frenado instantánea, limitando la distancia de frenado y ofreciendo una optimización significativa del peso.

Además, presentan una estrategia de alineación que simplifica la configuración del vehículo para los clientes con cuatro acabados distintivos disponibles. Asimismo, ofrecen una importante actualización en cuanto a las motorizaciones: ya está disponible para todos los modelos la versión diésel de 160 CV con tracción trasera, junto con la tracción total de gasolina de 280 CV y ​​la diésel de 210 CV.

Por último, la noticia de la página de la marca italiana Alfa Romeo presenta la serie especial denominada Competizione para celebrar el debut de los nuevos Giulia y Stelvio. Basada en la versión Veloce y disponible con todo tipo de motores, la edición de lanzamiento es la máxima expresión de la esencia de Alfa Romeo en términos de estilo, rendimiento y tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.