Enciendan motores: llegó el Jaguar F-Type, el más deportivo de la firma

De la mano de ACE Automotores –representante exclusivo de Jaguar y Land Rover– presentaron el Jaguar F-Type, un deportivo por excelencia que se encuentra en el puesto 10 de los automóviles más lujosos de la lista de U.S. News 2019. Te contamos más sobre esta obra de arte sobre ruedas de edición limitada.

Image description

El F-Type es reconocido como el modelo más deportivo de Jaguar y este biplaza no decepcionará en su rendimiento. Primero, todos los motores del F-Type utilizan un sobrealimentador de vórtice doble para eliminar el desfase de aceleración, de esta manera la respuesta del acelerador es instantánea. En el caso del motor V6, pasa de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, mientras que con el V8 se pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.

Además, para añadir más adrenalina, al estar equipado con un escape deportivo activo crea un clima inspirado en los autos de carrera. El sistema de escape reacciona a la posición del acelerador, la velocidad y las revoluciones del motor mediante la apertura de válvulas. Los vehículos equipados con un motor V6 tienen una doble salida de escape central, y los V8 cuenta con cuatro salidas de escape laterales.

La aerodinámica de este deportivo también se ve mejorada gracias a la carrocería de aluminio ligero con una fuerte estructura rígida, y claro que el diseño es la clave, puesto que se integra a la perfección en la carrocería para bajos niveles de elevación y excelente estabilidad a alta velocidad. Incluso las manecillas de las puertas se retraen para crear un flujo de aire ininterrumpido a lo largo de sus flancos.

La conducción, ya sea por la ciudad o el campo, se vuelve más fluida debido a la función Adaptive Dynamics que modifica la respuesta del F-Type para igualar las condiciones y tu estilo de conducción. Analiza la aceleración, los virajes, el acelerador y la actividad del pedal de freno, así como la activación de la reducción de velocidad. El movimiento de la dirección se analiza hasta 500 veces por segundo y el movimiento de la carrocería hasta 100 veces por segundo. Entretanto, el sistema de dirección asistida eléctrica (EPAS) se activa a pedido, lo que permite ahorrar electricidad y combustible.

Jaguar Land Rover en el mercado

Para el segundo trimestre de 2019, la compañía reportó la venta de más de 128 mil unidades, en comparación interanual representa una disminución de 11,6%, mientras que su ingreso ascendió a 5,07 billones de libras. Además, en julio la compañía anunció un paso adelante hacia su estrategia de electrificación, con planes de construir tres modelos eléctricos, el primero de ellos sería el Jaguar XJ.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.