Entra en competencia: nuevo Toyota Mirai se reinventa para llevar la movilidad sostenible a París 2024

La marca japonesa pretende demostrar que es palabra mayor en cuanto al uso de tecnología de pila de hidrógeno, y lo hará nada menos que con 500 unidades de esta nueva versión en las calles de la capital francesa, durante el evento multideportivo más esperado del año. 

Image description

Una década después de su primer lanzamiento, el modelo Mirai de la marca Toyota reaparece con todo este 2024, una versión amigable con el medioambiente, dedicada a construir una sociedad descarbonizada.

Con tecnología a base de pila de hidrógeno, el nuevo Toyota Mirai ofrece 182 HP y 407 Nm de par motor alimentado por una célula de combustible de polielectrolitos con 330 células. En cuanto a autonomía, viene en dos versiones: 574 y 647 km, con aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos.

Además de contar con asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril o control de crucero adaptativo, la principal novedad de este vehículo es el Smart Connect+ y la nueva pantalla táctil de 12,3 pulgadas, que ofrecen una mayor seguridad y comodidad para quienes van en su interior.

En los JJ.OO. de París

El Mirai versión 2024 forma parte además del acuerdo millonario que tiene Toyota con el Comité Olímpico Internacional (COI), para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, que se iniciarán el próximo 26 de julio.

Para dicho evento la empresa nipona colocará en las calles de la capital francesa un total de 500 unidades del Mirai, además de los más de 2.650 vehículos que suministrará en total para la movilidad de atletas y visitantes de diversos países. Una vez finalizado el certamen internacional, los 500 vehículos seguirán propagando la movilidad sostenible en París ofreciendo el servicio de taxi en toda la ciudad.

“Una flota de 500 Toyota Mirai, nuestro vehículo propulsado por hidrógeno, circulará por las calles de París durante los juegos. Estos vehículos libres de emisiones ayudarán a atletas y visitantes a reducir su huella de carbono sin renunciar al confort”, según lo difundido por Toyota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos