Este grupo de aficionados busca formar pilotos y difundir el motociclismo

La Asociación de Moto Velocidad del Paraguay está conformada por un grupo de aficionados que promueve el motociclismo en Paraguay y que organiza la Copa 125 GP cuya primera fecha se llevó a cabo ayer y finaliza en el mes de octubre.

Image description
Image description

“La asociación surgió en 2017 por medio de un conjunto de personas que querían correr en motos y hacerlo de manera más deportiva, profesional, entonces empezamos a ir al kartódromo y probar distintos tipos de motos. Así creció el grupo y como ya éramos unas siete personas en la pista decidimos organizar un campeonato”, explicó Sergio Caballero, secretario general de la asociación.

La Copa 125 GP es una competencia desarrollada en una pista de 700 metros con motocicletas de 125cc de las marcas CFMOTO y Honda, que según Caballero son motos pequeñas las cuales no desarrollan demasiada velocidad, especiales para la pista de karting. Se trata de la segunda edición del campeonato que consta de 7 fechas, la primera carrera se dio el día de ayer y culmina el 15 de octubre.

El objetivo de la asociación es difundir el motociclismo sobre asfalto como deporte y formar pilotos para competir a nivel nacional e internacional, actualmente se encuentran desarrollando la categoría de 150cc la cual es una moto más profesional hecha especialmente para carreras. Además, cuentan con dos pilotos compitiendo en Brasil con motos de 1.000cc.

“Nuestra meta es tener más categorías y seguir apoyando a la gente que va a competir al exterior, este año empezamos el semillero que comprende cuatro niños que están corriendo con motos pequeñas de 50cc, la idea es que dentro de tres a cuatro años ellos puedan subir a una moto más potente y participen de otras competencias. Estamos creando una categoría e impulsando un deporte que en Paraguay nunca se desarrolló bien, tratamos de implementarlo teniendo en cuenta la seguridad y diversión”, expresó Caballero.

Este año, inició el calendario de carreras el martes 23 de abril en la sede del Karting Club Paraguayo (detrás del Parque Ñu Guazú), donde los amantes del mundo motor se encontraron para vivir un nuevo duelo entre los dos modelos emblema de la categoría, a CFMOTO PAPIO Vs. Grom. CFMOTO representado por IMAG apuesta al deporte motor y cuenta con pilotos oficiales del #TeamPAPIO.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)