Volkswagen Golf R 2023 llega con mayor seguridad (y producción limitada de 1.800 unidades)

En conmemoración de los 20 años de los hatchbacks Golf con insignia R, Volkswagen anunció una edición especial del Golf R. Saldrá a la venta en EE.UU. a finales de año con una producción limitada de aproximadamente 1.800 unidades.

 

Image description
Image description

Este nuevo modelo utiliza un motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que genera 315 caballos de fuerza. En esta edición especial, se elimina el techo corredizo panorámico que es estándar en el Golf R. Asimismo, está disponible en color azul, negro o blanco; en contraste con las cubiertas de los espejos tienen un acabado en azul en los autos negros y blancos, y en negro brillante en los autos azules.

Este modelo 2023 presenta un amplio nivel de seguridad para sus ocupantes, ya que tiene airbag central de serie para proteger a los pasajeros delanteros ante un impacto lateral.

Viene con diversos cambios exteriores como la insignia del 20 aniversario para los pilares B, azul R y logotipos por dentro y por fuera. Además, dispone de luces especiales para charcos que proyectan un gráfico 20R en el suelo. Por dentro cuenta con molduras de fibra de carbono, mientras que las ruedas negras de 19 pulgadas son estándar. Los logotipos R también están impregnados tanto en el llavero como en el volante. 

Según Motortrend, este Volkswagen clasifica el Golf R 2023 con características exteriores estándar como huecos iluminados en las manijas de las puertas, boquillas de lavado con calefacción y limpiaparabrisas con sensor de lluvia; un sistema de control de clima estándar de tres zonas, volante con calefacción, asientos delanteros con calefacción y ventilación con asiento del conductor eléctrico de 12 posiciones, asientos traseros con calefacción en los extremos e iluminación ambiental ajustable. 

Tecnológicamente cuenta con nueve altavoces Harman Kardon, dos puertos USB delanteros y dos traseros, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay a través de App-Connect, y un trío de pantallas: una pantalla de 10,3 pulgadas para el grupo de indicadores, una pantalla frontal y una pantalla táctil central de 10,0 pulgadas.

Mecánicamente hablando esta edición sigue manteniendo el EA888 2.0 litros turbo-4 del Mk8 Golf R estándar, con una potencia sin cambios a 315 hp y 310 lb-ft de torque. En ese contexto, este automóvil está unido al sistema de tracción total 4Motion y la caja automática de doble embrague DSG, consumiendo unos 7.75 litros cada 100 km. Los vehículos se comercializarán a US$ 46.035 los que disponen de caja de cambios manual y a US$ 46.835 los que cuentan con transmisión de doble embrague.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.