Ford inicia producción del Explorer 100% eléctrico en nueva planta alemana (donde invirtió € 2.000 millones)

Esto marca el inicio de los trabajos en el renovado Centro de Vehículos Eléctricos de Ford Motor Company, ubicado en Colonia, Alemania, donde la electricidad y el gas natural utilizados proceden al 100% de energía renovable.

La marca estadounidense finalmente dio inicio oficial a la producción de vehículos eléctricos en Europa, específicamente en su planta de Alemania, donde además se dio el nacimiento del Ford Explorer totalmente eléctrico.

Este nuevo Explorer incluye un sistema de propulsión eléctrica de batería que asegura cero emisiones en gases de escape durante la conducción, además de una autonomía de 600 km con una sola carga.

“El inicio de la producción en serie de vehículos eléctricos, con el nuevo Explorer 100% eléctrico, marca el comienzo de una nueva era para Ford en Europa", fueron algunas de las palabras de Kieran Cahill, vicepresidente de Fabricación, Ford en Europa y Grupo de Mercados Internacionales.

El Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia significó una inversión € 2.000 millones. El mismo está equipado con IA de vanguardia y una tropa compuesta por 600 nuevos robots de última generación, los que se encargan de tareas como soldadura, corte, desempolvado, pintura y fusión.

Palabra clave: sostenibilidad

Este remozado Centro de Vehículos Eléctricos tiene como cualidad principal el importante ahorro en emisiones, uso de agua y consumo de energía, buscando marcar un camino hacia la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción europea para 2035.

El nuevo Explorer 100% eléctrico tendría un costo aproximado de € 46.000, con 4,46 m de largo, lo que indica que se trata de un vehículo familiar, con amplio espacio para equipajes y una gran potencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.