Gana terreno: Nueva Ford Territory viene con diseño totalmente renovado

Tape Ruvicha y Ford Paraguay presentaron la nueva versión de la camioneta que llega a Paraguay en su segunda generación. La nueva Ford Territory arribó hace solo unos días, ofreciendo un diseño que creció en dimensiones, con nueva parrilla, caja de doble embrague, nuevos faros y una motorización actualizada de 1.5 ecoboost que lo eleva a los 169 HP, con mejor rendimiento y potencia.

Image description

+Como destaca la marca “esta nueva SUV redefine el estilo y la tecnología, diseñada para los aventureros urbanos”. Otros puntos altos de esta nueva camioneta son su diseño exterior dinámico y un avanzado equipamiento tecnológico. 

“Disfruta cada aspecto de la experiencia y vistas del Techo Panorámico VistaRoof, el amplio espacio para piernas en habitáculo y la pantalla táctil de hasta 12"; así como las asistencias de seguridad equipadas para cada aventura”, recalca Ford en su web oficial.

Además de lo mencionado anteriormente, la Ford Territory, en su nueva versión, es poseedora de más rasgos que la hacen incluso más especial, como el motor de 187 HP 236 lb-pie de torque con transmisión automática de siete velocidades con perilla de cambios rotativa, freno de mano eléctrico con Auto Hold, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, y tracción delantera.

En cuanto a tecnología ofrece asistencias de manejo Ford Co-Pilot360, pantalla táctil de 12" con Apple CarPlay y Android Auto con conexión estándar y Bluetooth, clúster de instrumentos digital de 12", puertos de carga inteligente USB: dos frontales y uno trasero, radio AM/FM con ocho bocinas, y cargador inalámbrico para dispositivos móviles

Asimismo, viene con diseño de parrilla tipo panal, rines de aluminio pintado de 19” con diseño exclusivo, manijas cromadas, gran espacio interior en cabina y cajuela, luces traseras LED, moderno diseño de faros de niebla LED, y sistema de autoencendido de luces altas

En Paraguay, su precio de lanzamiento es de US$ 34.900, con planes de financiación ajustadas a las necesidades de cada cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.