Guerra publicitaria en el Super Bowl: alta inversión y creatividad de líderes automotrices

Fabricantes de automóviles como Nissan, Kia y BMW regresaron con anuncios en el entretiempo del Super Bowl, el evento deportivo más visto en EE.UU., y que cuenta con muchos adeptos en nuestro país. Según Los Ángeles Times, las marcas abrían invertido para esta presencia hasta US$ 7 millones por 30 segundos.
 

Image description
Image description

BMW fue uno que volvió con fuerza al Super Bowl después de siete años y abonó por 60 segundos de pantalla en la edición número 52 de esta cita deportiva. En su publicidad tiene como protagonista a Zeus, representado por Arnold Schwarzenegger, a la diosa que tiene como esposa, Hera, encarnada por Salma Hayek Pinault, quienes presentaron el nuevo modelo eléctrico: el EV BMW iX.
 


Kia, por su parte, optó por la ternura del perro robot para sus 60 segundos, donde se muestra a éste tierno cachorro perseguir al dueño de un Kia EV6, primer vehículo totalmente eléctrico de la marca, y al momento en que se lanza hacia el techo solar abierto del EV6, su batería se agota. Finalmente vuelve a abrir los ojos ante de la mirada de su nuevo amigo, que lo ha conectado al cargador integrado de este modelo. Este vehículo es el primero de 11 modelos electrificados completamente nuevos que KIA presentará a nivel mundial para 2026.
 


Nissan, a su vez,, presentó su auto totalmente eléctrico Nissan Ariya 2023, en el anuncio de un minuto denominado Thrill Driver, que simula el estreno de una película de acción y comedia protagonizado por Eugene Levy, Catherine O’Hara, Brie Larson, Danai Gurira, y Dave Bautista, donde transmiten a la audiencia la emoción, velocidad y aventura al conducir un vehículo Nissan.
 

Otros comerciales presentes fueron los de Toyota, con dos comerciales, uno de 15 segundos donde muestra a la Toyota Tundra y se llama ‘The Joneses’, y otro con la historia de los hermanos canadienses Brian y Robin McKeever, quienes son deportistas paralímpicos.
 


General Motors en sus 90 segundos con el Dr. Malito como figura principal, interpretado por Mike Myers, además de Mindy Sterling como Frau Farbissna, Seth Green como Scott Evil y Rob Lowe como Número 2, mostró su gama de coches eléctricos: GMC Hummer, Cadillac Lyriq, Chevy Silverado y Hyundai.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.