Jaguar E-Type viene con más de 400 caballos de fuerza: un tributo a la elegancia e historia

Reinventar un ícono no es tarea sencilla, y mucho menos cuando ese ícono es el Jaguar E-Type, considerado por muchos como uno de los autos más bellos de la historia. Sin embargo, ECD Automotive Design ha decidido asumir ese desafío con un restomod que rinde homenaje al pasado, pero con la mirada puesta en el futuro. Así nace el Jaguar E-Type GTO.

Image description
Image description

Este nuevo modelo parte del diseño de la Serie I del E-Type original, y aunque respeta profundamente las líneas que lo convirtieron en una leyenda, introduce sutiles cambios que realzan su carácter deportivo. A simple vista, la silueta se mantiene fiel a la estética de los años 60, pero un ojo más atento notará una carrocería ligeramente más afilada, fruto de un nuevo capó y una parte trasera alargada y más agresiva. Las rejillas funcionales completan el toque moderno sin romper la esencia original.

Cada pieza de la carrocería ha sido cuidadosamente elaborada por artesanos del Reino Unido. El ensamblaje final se realizó en Estados Unidos, donde la carrocería fue montada sobre el chasis de un E-Type Serie II. Este enfoque artesanal no solo conserva el alma británica del coche, sino que también lo reinterpreta con un estándar de calidad contemporáneo.

Pero lo que más impresiona no es lo que se ve, sino lo que se escucha. Bajo el capó late un motor V12, el mismo que Jaguar introdujo a principios de los años 70. En su configuración original, este bloque ofrecía 272 caballos de fuerza, pero ECD Automotive Design no se conformó. Después de varias modificaciones técnicas, el motor ha sido llevado hasta superar los 400 caballos, todos ellos transmitidos a las ruedas traseras. El nuevo sistema de escape, una inyección revisada y un sistema de refrigeración actualizado son responsables de este salto de rendimiento, que convierte al E-Type GTO en una bestia refinada.

La puesta a punto también ha sido objeto de especial atención. Este restomod cuenta con una suspensión completamente nueva, con ajustes de dureza y altura al gusto del conductor. A esto se suman una dirección renovada, frenos de alto rendimiento con pinzas de seis pistones adelante y cuatro atrás, y unas llantas de 15 pulgadas que completan el paquete dinámico.

El interior sigue la misma filosofía: respeto por lo clásico, con toques de modernidad. El cuero, el aluminio pulido y los detalles artesanales dominan el habitáculo, pero sin renunciar a la tecnología. Un sistema de audio compatible con Bluetooth es uno de los pocos guiños a la actualidad, suficiente para mantener la comodidad sin romper la atmósfera vintage.

Así, el Jaguar E-Type GTO no pretende competir con los superdeportivos actuales cargados de electrónica. Busca, más bien, recuperar esa conexión entre el coche y el conductor, esa sensación casi visceral que muchos sienten perdida en los vehículos de hoy. Un tributo rodante a la elegancia, la potencia y la historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?