JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata de la primera alternativa de entretenimiento a bordo que tiene la compañía y que ofrece contenido relacionado a los destinos a los que actualmente vuelan, recomendaciones para viajar, información de su flota, paradas obligatorias, trivias, y también entrevistas a mamás viajeras, además de historias de tripulantes y otros contenidos de tendencia e interés para los pasajeros.

Image description

Desde un cóctel a precios accesibles en un bar del barrio Recoleta en Buenos Aires, hasta la mejor app para encontrar un baño cerca en distintas ciudades del mundo, DeViaje combina historias de destinos soñados, recomendaciones de destinos únicos, atracciones, restaurantes, que harán del viaje una experiencia única.

Por ejemplo, en esta edición se incluye la historia de Leila Aisen, una periodista argentina que comenzó su travesía a los 21 años y desde entonces no ha parado de viajar, incluso cuando tuvo a su primer hijo, Ariel de 4 años, quien ya ha realizado 21 vuelos.

En nuestra revista N°1 el editorial está a cargo del CEO y fundador de la compañía, Estuardo Ortiz quien destaca que DeViaje surge desde las ganas de generar una narrativa propia que muestre lo que se vive a través de las experiencias de volar.

“Sabemos que al menos 10 personas en cada vuelo lo hacen por primera vez y sus emociones y expectativas se reflejan en historias que a diario recogen nuestros tripulantes, y que me cuentan animadamente en los aeropuertos. Entonces pensamos en recolectar esas historias, combinarlas con descripciones prácticas y atractivas de los destinos hacia dónde vuelan nuestros pasajeros y, al mismo tiempo, pensamos en entregar información útil para viajar y vivir las mejores experiencias en destino. Queremos compartir nuestras historias con nuestros pasajeros, nuestros lectores y, por supuesto, con los futuros voladores”, explicó.

DeViaje quiere ser un medio para difundir elementos de utilidad para los viajeros como por ejemplo las cinco mejores apps para viajar, lugares imperdibles que visitar en Cali y Buenos Aires, gastronomía, ocio y placer, además de información referente a la estrategia de sostenibilidad de JetSMART, nuevas campañas y rutas, entre otras.

La puedes encontrar en formato digital y descargar antes del viaje. Asimismo, tendrás un espacio para que tú nos cuentes tus historias DeViaje en deviaje@jetsmart.com con fotografías, dibujos, diarios de viajero y mucho más.

Cabe señalar que, actualmente, JetSMART cuenta con 77 rutas en Sudamérica las cuales han hecho posible la conectividad de siete países de Sudamérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.