La Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) cumple 44 años

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) El jueves 8 de febrero, la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, conmemoró 44 años de existencia, siendo un referente para las demás muestras del rubro en la región, lo que la ha llevado a convertirse en la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina, además de ser la primera y única organizada por una Fuerza Aérea.

Image description

Sus orígenes se remontan a 1980, cuando se creó con el nombre de Feria Internacional del Aire (FIDA), para conmemorar el cincuentenario de la Fuerza Aérea de Chile, llegando a convocar a 86 empresas provenientes de 12 países, además de 41 aeronaves en muestra estática emplazadas en la losa de la histórica Base Aérea El Bosque, las cuales cautivaron al público. Su éxito fue tal que se decidió realizarla cada dos años.

Ya para 1990 la sexta edición de la muestra chilena marcaría el inicio de una nueva era, debido a que se incorporó el rubro espacial, pasando a llamarse Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, nombre que lleva hasta el día de hoy y que se encuentra plenamente consolidado dentro de los grandes eventos de la industria a nivel mundial.

Debido a su sostenido crecimiento, la institución vio la necesidad de llevarla a cabo en una locación de mayor tamaño, por lo que en la edición de 1992 se trasladó a la losa de Aeropuerto Los Cerrillos, lugar que la albergó hasta el 2004.

Gracias al éxito, sumado a la importancia que ha suscitado FIDAE a nivel mundial, además de su contribución a posicionar la imagen país en la comunidad internacional, es que para el año 2006 y celebrando su decimocuarta edición, la muestra se llevó a cabo en un recinto especialmente diseñado, planificado e implementado para un evento de esta envergadura: la Base Aérea Pudahuel, lugar en la que se materializa este evento de primer nivel hasta el día de hoy, encontrándose ad portas de celebrar su vigésima tercera edición.

Plenamente consolidada, FIDAE se caracteriza por su multisectorialidad al cubrir seis rubros, tales como: Aviación Civil-Comercial, Defensa, Equipamiento y Servicios Aeroportuarios, Homeland Security, Mantenimiento de Aeronaves y Tecnología Espacial, donde además se realizan una serie de conferencias, convirtiéndola en un polo de conocimiento y debate de los temas de interés referente a los sectores que ella cubre.

Es así como también FIDAE es un puente entre la Fuerza Aérea de Chile y la ciudadanía, ya que muestra el ambiente en el cual está inmersa, especialmente en aspectos referidos a tecnología e innovación, además de incrementar una mayor conciencia aeroespacial y sentido de pertenencia en la sociedad nacional, permitiendo que sea reconocida como una institución que está al servicio de la patria y de todos sus ciudadanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).