La importación de maquinarias mantiene su tendencia positiva

El Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), reveló que, a junio de 2017, la importación de maquinarias mantiene su tendencia positiva general del 4,8%.

Image description

Las maquinarias viales y de construcción, registró un repunte del 31,7%, al cierre del periodo, con 370 unidades -mayor a las 281 unidades de 2016-. Por su parte el segmento de maquinaria agrícola experimentó una contracción equivalente a -9,3%, con 486 unidades importadas - menor a las 536 unidades de 2016-.

El segmento de cosechadoras reveló un aumento del 156,4%, con unas 100 unidades en total (a diferencia de las 39 unidades de 2016). El segmento se comparte entre marcas como: John Deere (44%), New Holland (33%), Case IH (10%), Massey Ferguson (9%), y por último, Claas (4%).

También, las pulverizadoras mantienen la tendencia de aumento del 63,0%, equivalente a 88 unidades durante el último mes.

Por último, la importación de tractores llegó a 298 unidades, representando el -32,7% de recesión en importaciones. El ranking de marcas de tractores importados está liderado por John Deere (43%), Massey Ferguson (16,1%), New Holland (14%), Valta (13,8%), Case IH (9,1%), y Yanmar (2,3%).

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.