La línea Daily de Iveco obtuvo el título de “Camión Rígido del Año”

La versión siete toneladas de la gama Daily de Iveco fue reconocida como “Camión Rígido del Año” en los Fleet News Awards 2021, el segundo galardón recibido en esta temporada, tras haber obtenido en marzo el premio al “Camión liviano del año”. Rodomaq, la empresa representante de Iveco en Paraguay, ya ha vendido 25 unidades acondicionadas como ambulatorio móvil durante la pandemia.

Image description
Image description
Image description

El título de "Camión Ligero del Año en 2021" lo otorgó la revista automotriz Fleet World durante los premios Fleet World The Great British Fleet Awards 2021, que distinguió a los mejores del sector automotriz en el Reino Unido y cuenta con un panel de expertos en publicaciones.

Es la segunda vez que Iveco Daily gana esta categoría, pues ya había sido galardonado por primera vez en 2019. "Este es un premio fantástico para consolidar aún más la reputación del Daily como un vehículo robusto y eficiente con una capacidad inigualable", argumentó Mike Cutts, director de la línea Iveco Light Business en Reino Unido.

El jurado estuvo conformado por representantes de la industria y el equipo editorial de Fleet News, quienes destacaron la flexibilidad que ofrece el Daily siete toneladas con diferentes motorizaciones, incluidas las opciones diésel y GNC, y variadas configuraciones, convirtiéndolo en el gran ganador de la terna.

Además, la facilidad de conducción y la alta capacidad de carga útil, refuerzan la popularidad del vehículo entre los operadores de flotas. La marca perteneciente al grupo CNH Industrial, también cuenta con el galardón recibido en marzo de “Camión Liviano del Año”, promovido por la misma entidad en Reino Unido.

En pandemia
“En Rodomaq nos sentimos privilegiados por representar una marca de camiones como Iveco. La Daily es hoy nuestro vehículo de salida, y debido a la situación que estamos enfrentando hace ya más de un año por la pandemia tenemos más de 25 unidades vendidas y acondicionadas como ambulatorio móvil”, expresó Leonardo Arndt, gerente de sucursales de Rodomaq.

A lo informado por el ejecutivo hay que resaltar además que más de 20 unidades fueron comercializadas como minibús en el mismo periodo. “Hasta hoy nuestra empresa ha entregado un total de 84 unidades Iveco en las gamas livianos, medios y pesados”, agregó Arndt.

En América del Sur se destaca la versión 35-150, siendo una de las Daily más vendidas. Este vehículo se puede conducir con una licencia de categoría B. El Daily contribuye a la labor de repartos urbanos, que está experimentando un fuerte crecimiento en el mercado del transporte, con solidez y bajo costo operativo.

Vale recordar que en América del Sur, más precisamente en Brasil, el nuevo Iveco Daily fue elegido "Mejor chasis-cabina" del segmento de carga en 2020 y Top of Mind Transport 2020 en la categoría "modelo ligero".

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.