Llegó a Paraguay la tercera generación de la Sprinter de Mercedes-Benz

Con más de cuatro años liderando las importaciones del segmento de furgonetas grandes y dos décadas de destacada trayectoria en el mercado paraguayo, la Sprinter de Mercedes-Benz llega ahora con una nueva dimensión en seguridad así como renovado diseño interior y exterior. El modelo se presenta en las versiones Furgón y Minibús.

Image description

Mercedes-Benz, de la mano de Condor S.A.C.I, presentó en el país la tercera generación de la Sprinter, el utilitario que se fabrica desde 1996 y que esta vez se renueva con mejoras en seguridad, confort y diseño respecto a la generación anterior. A través de estas novedades la nueva variante busca mantenerse líder de las importaciones en el segmento comercial Large Vans o Furgonetas Grandes, en el cual el icónico modelo participa con las versiones Furgón de hasta 10,5 m3 de volumen de carga y Minibús de hasta 19 pasajeros y chofer.

Desde su lanzamiento al mercado en 1996, el utilitario Sprinter dio nombre a toda una categoría de vehículos gracias a sus cualidades que actualmente lo destacan como un vehículo duradero. La Nueva Sprinter posee muchas mejoras en términos de seguridad, confort y diseño, ofreciendo sólidas y diversas prestaciones para todas las aplicaciones.

Se trata de un vehículo ideal para cualquier necesidad de transporte y ahora con la tercera generación se incrementa aún más el número de variantes en las versiones Furgón y Minibús.

El diseño entusiasma con la configuración moderna y purista de las superficies. Algunos rasgos destacados del vehículo de proporciones armoniosas son la característica vista frontal con la estrella Mercedes de formato grande en el centro y la vista lateral con transiciones suaves entre las superficies. Una ventaja adicional del diseño moderno es la menor resistencia aerodinámica del vehículo, que puede influir positivamente en el consumo de combustible.

Por otra parte, el interior completamente renovado logra un balance ideal entre funcionalidad y valores estéticos. La nueva consola central optimizada para acompañante, evita que la palanca de cambios integrada en el salpicadero resulte un factor de incomodidad cuando en la cabina viajan además del conductor dos acompañantes.

En cuanto a seguridad, al conocido Sistema de Control de Estabilidad Adaptativo (ESP), doble airbag y asistente de viento lateral (Crosswind Assist), se incorpora una carrocería de alta resistencia para cuidado de pasajeros y carga.

Servicio Postventa Vans

La nueva Sprinter no solo garantiza menos ingresos al taller gracias a sus intervalos prolongados de mantenimiento, sino que también cuenta con un servicio postventa único para los clientes de Asunción y Gran Asunción: Taller Móvil. Este servicio permite realizar los mantenimientos preventivos de las unidades sin la necesidad de llevar las mismas al taller, lo que a la vez reduce los costos que puede generar el traslado y optimiza el tiempo operativo de la flota.

Al Taller Móvil se suma el servicio nocturno. Una modalidad de trabajo que ayuda a mantener el vehículo siempre en movimiento, sin la necesidad de interrumpir rutas de entrega durante la jornada operativa de cada negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)