Muestra garra: Jaguar celebra 75 años de producción de deportivos (y lanza nuevas series del F-TYPE en 2023)

El Jaguar F-TYPE es el deportivo de Jaguar definitivo y de un legado de 75 años, que incluye algunos de los modelos más emblemáticos de la historia. Como coupé o convertible, el F-TYPE ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento instintivo y una conducción gratificante.

Esta gama de vehículos cuenta con un diseño más imponente y seguro, así como con un habitáculo definido por materiales de lujo, rigurosa producción y exquisitos detalles. En su última versión, que saldrá a la venta a principios de 2023, la gama será más sencilla y específica, por lo que los clientes lo tendrán fácil al momento de elegir su F-TYPE ideal, informó la página oficial de Jaguar.

El aspecto del vehículo también es más imponente y funcional que nunca: incorpora llantas de 20 pulgadas de serie en todos los modelos y detalles discretos como la zona central de las ruedas y la insignia de la parrilla que cambian de rojo a negro, y los colores de contraste en la insignia R y R-Dynamic, que ahora son negro y gris en vez de rojo y verde.

 Para celebrar el último año del modelo F-TYPE y los 75 años de los Jaguar deportivos, los clientes tienen a su disposición las nuevas ediciones especiales F-TYPE 75 y F-TYPE R 75. Estos modelos se caracterizan por sus elementos exclusivos de diseño interior y exterior, especificaciones cuidadas al detalle y el motor V8 5.0 sobrealimentado que define al F-TYPE, difundió la firma automotriz en un comunicado.

Estos vehículos celebran el alto rendimiento de los motores de combustión, antes de que Jaguar pase a ser una marca moderna de lujo totalmente eléctrica a partir de 2025. 

“Durante 75 años, la marca Jaguar fue célebre por producir deportivos extraordinarios que ofrecen rendimiento, agilidad y la máxima satisfacción a los conductores. Las ediciones especiales del F-TYPE se mantienen fieles a estos principios, además de añadir exclusivos detalles de diseño interior y exterior como homenaje a su legado, antes de que Jaguar pase a ser una marca totalmente eléctrica a partir de 2025”, dijo Matthew Beaven, chief designer de Jaguar Land Rover. 

Las potentes proporciones del Jaguar F-TYPE con motor delantero, cuya carrocería se esculpió en aluminio ligero y rígido, se reconocen al instante. Además, su característica presencia toma como referencia el diseño fluido del legado de los deportivos de Jaguar, que comenzó en 1948 cuando salió al mercado el XK120, el vehículo de fabricación en serie más rápido del mundo.

Otras innovaciones son los faros LED ultra finos con tecnología Pixel de serie, las exclusivas luces diurnas Calligraphy y los intermitentes que acentúan la amplitud visual del vehículo y evocan su potencial de rendimiento.

Se integran a la perfección en la superficie de metal líquido del capó con apariencia de concha, que parece discurrir con elegancia hacia atrás, inspirado en modelos emblemáticos como el C-Type y el D-Type.

 Por último, las ediciones F-TYPE 75 y F-TYPE R 75 incluyen, en exclusiva, discretas insignias en las aletas delanteras con la inconfundible silueta del F-TYPE.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).