Nueva T-Cross de Volkswagen, la SUV compacta de amplio interior que combina seguridad y diseño

Diesa, representante de Volkswagen en Paraguay, lanzó la segunda generación de la T-Cross, una SUV que logró posicionarse como una favorita del segmento por su diseño, tecnología, confort, y la seguridad característica de la marca.

Image description

“La T-Cross es un modelo que está teniendo mucho éxito en Paraguay. Los comentarios de la gente que ya la usó en sus versiones anteriores son muy positivos. Destacan que es un auto amplio en su interior, pero compacto, fácil de manejar en calles con mucho tráfico, y fácil de estacionar”, manifestó Ricardo Carrizosa, de Diesa.

La nueva T-Cross se presenta en tres versiones, Trendline, Comfortline y Highline, que vienen con motores 200 TSI de 128 HP, y 250 TSI de 150 HP, Total Flex económico y eficiente y transmisión automática de seis velocidades.

El nuevo modelo cuenta con un tablero con aplique de vinilo, que aporta belleza al interior. La parte interna de las puertas de entrada tiene un acabado suave al tacto. “Tiene un diseño renovado, han mejorado el exterior y el interior y la accesibilidad en cuanto a entretenimiento, ofrece mayor confort, y traen tapizado de tela o de cuero”, agregó Carrizosa.

El VW Play, con su pantalla semiflotante de 10,1 pulgadas, ofrece entretenimiento en todo momento. También es posible regular la temperatura del aire acondicionado en el VW Play, con unos clics y con gran comodidad.

Su sistema Kessy, agiliza el encendido del vehículo sin necesidad de usar las llaves; basta con presionar un botón. Los asientos tienen un nuevo acabado y cuentan con un detalle especial: el logo T-Cross en la parte superior de los asientos delanteros.

Posee un nuevo sello visual en la parte trasera con una línea continua y el logo en destaque. Sus faros delanteros y traseros son 100% LED, brindando más seguridad. El equipamiento interno presenta actualizaciones. Y las llantas aro 17” vienen con un nuevo acabado.

La seguridad es una prioridad

“Volkswagen hace mucho énfasis en la seguridad, con todos sus sistemas antideslizantes, de tracción, seguridad en pendiente, poder ver el punto ciego cuando otro auto te sobrepasa, detectores para mantenerse en línea”, enumeró el ejecutivo.

La nueva T-Cross fue desarrollada con un nivel más avanzado de seguridad y tecnología para proteger al conductor, pasajeros y peatones. Tiene seis bolsas de aire, alerta de tráfico trasero y otras características de seguridad. Con la función Lane Assist el conductor recibe una alerta cuando el vehículo se sale de su carril en autopistas y carreteras.

Sensores repartidos por todo el perímetro del vehículo detectan vehículos, motocicletas y bicicletas en los puntos ciegos del vehículo en el espejo retrovisor. Se proyecta una alerta visual en los espejos retrovisores exteriores, indicando que el conductor no debe cambiar de carril.

“La T-Cross es económica y segura. La variedad de nuestros clientes son personas solteras, parejas, familias y, según una clienta, hasta a las mascotas les gusta pasear en el auto. Estamos muy contentos con la receptividad que tuvo la primera versión. Eso va a generar mayor aceptación porque mejoró hasta en los precios, que son más accesibles”, explicó.

Carrizosa informó que en esta semana ya tendrán disponibles todas las versiones disponibles para la compra. “Son bienvenidos a hacer una prueba de manejo e ir señando, porque hay una gran demanda”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.