Otro paso hacia la electrificación: Nissan se posiciona como referente con tecnología e-Power

Nissan presentó en Latinoamérica su nueva y revolucionaria tecnología e-Power, el siguiente paso hacia la electrificación. Es una tecnología especial para nuestros mercados, en donde todavía no está desarrollada una red de cargadores. Este modelo estará presente próximamente en Paraguay, merced al representante de la marca Cuevas Hermanos del Grupo Garden.

Image description
Image description

El gerente de ventas de la concesionaria, José Carlos Facetti, comentó que tienen previsto presentar una nueva SUV del segmento C. Definió que es una camioneta moderna que cubre las necesidades actuales del mercado, con conectividad y seguridad. Describió que está equipada con las últimas tecnologías en seguridad activa y pasiva, además de presentar un acabado lujoso y de sensaciones premium. 

“Hoy en Nissan podemos hablar de seguridad. Todos los modelos, por ejemplo, ya traen seis airbags de serie. Además, están los elementos de seguridad activa como frenado de emergencia y radares, que avisan de posibles peligros, y que hacen que nuestros vehículos estén entre los más seguros”, puntualizó el ejecutivo. 

Además de la seguridad, según Facetti, desde hace unos años se puede ver la nueva y atractiva identidad visual de la marca, que se traduce en el modelo Kicks; luego están el Murano, el Sentra, y la nueva Qashqai. “Un diseño moderno sin ser muy disruptivo, es muy atractivo”, añadió.

Facetti dijo que Nissan es una marca tecnológica y que esto se ve en los productos que presenta. “Posee conectividad en toda la línea, y además de tecnología en seguridad de prevención de accidentes. Por supuesto, también en tecnología aplicada a la motorización como los e-Power, que veremos próximamente. Nissan es una de las marcas pioneras en electrificación con el LEAF, uno de los EV más antiguos en el mercado”, destacó.

También sostuvo que tienen grandes expectativas de crecimiento en el segmento de SUV, en el que posicionaron al Kicks, el modelo más vendido en la actualidad, como referente de los compactos.

Electrificación

Nissan presentó hace poco para Latinoamérica la tecnología motriz e-Power, que pronto estará en nuestro medio. Este es un auto eléctrico que no necesita una red de recarga extensa.

 Esta tecnología es considerada por Nissan como el primer paso hacia la electrificación 100% de la marca. Tiene su propio generador que carga la batería y lo hace muy eficiente, y además le otorga una gran autonomía.

Nissan presentó hace poco para Latinoamérica la tecnología motriz e-Power, que pronto estará en nuestro medio. Este es un auto eléctrico que no necesita una red de recarga extensa. 

Esta tecnología es considerada por Nissan como el primer paso hacia la electrificación 100% de la marca. Tiene su propio generador que carga la batería y lo hace muy eficiente, y además le otorga una gran autonomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.