Patinetas eléctricas: otra variable de electromovilidad que es tendencia mundial

Aunque en Paraguay aún no vemos personas circulando en patinetas eléctricas, este vehículo se convirtió en un nuevo medio de transporte en Europa, donde además es un negocio rentable alquilarlos por hora, sin embargo, existe una gran controversia respecto a la reglamentación de su uso y países como Francia ya cuentan con ciertas normas para su utilización. Te contamos sobre esta nueva tendencia.

Image description

Desde el 2018, las patinetas eléctricas pasaron a formar parte de los diversos medios de transporte y son catalogadas como vehículos de movilidad personal. Estos móviles, según varias publicaciones, pueden soportar dependiendo de la marca hasta 150 kg, mientras que su velocidad va desde los 10 km/h a 40 km/h, y en cuanto a autonomía de la batería, de acuerdo a un artículo de Xataka, lo normal es encontrar modelos que oscilan en torno a los 15 a 30 km, en tanto que el tiempo de carga podría ir a partir de 2 horas considerando el tiempo que se planea utilizar.

Entre los beneficios planteados respecto a su uso, los usuarios alegan la sostenibilidad del medio ambiente, al dejar de lado los vehículos a base de combustible, también la comodidad, al ser bastante práctica por su tamaño (algunas son plegables), el bajo consumo energético (1 kWh por cada 100 km), y por la facilidad de adquisición o alquiler, como lo plantean en una nota de El País. Asimismo, señalan que la empresa de alquiler de estos dispositivos, Lime superó los 1,5 millones de viajes en dicha nación y más de 100 millones en otros 30 países, del mismo modo surgieron compañías integrales de control y mantenimiento para facilitar el servicio.

Sin embargo, al mismo tiempo, surgió oposición a las patinetas eléctricas por parte de vecinos que consideran un peligro su tránsito en las aceras al circular con peatones y ocupar espacios públicos, de modo que esto obligó a ciertos municipios tanto de España como otros países europeos, a restringir su utilización, tal es el caso de París, en Francia, donde se prohibió estacionar las patinetas en las veredas además de limitar el número de vehículos y de operadoras con el fin de aumentar la vigilancia, esto debido a la gran cantidad de usuarios. La capital francesa cuenta con casi 20.000 patinetas eléctricas, conforme a lo publicado en El País.

Otros ejemplos son Alemania, que desde julio exige una edad mínima de 14 años y un seguro, limita la velocidad a 20 km/h y su uso a carriles para bicicletas. Por su parte,  Austria, Bélgica, Finlandia, Noruega, Portugal y Suecia han aplicado la misma regulación que para las bicicletas y limitaron las potencias permitidas, indica el diario citado anteriormente.

En Latinoamérica, México es una de las ciudades en donde marcas como Grin, Lime y Bird ofrecen estos vehículos para uso compartido y de la misma manera que en España, posee problemas en cuanto a su reglamentación. Otro ejemplo es Cali, en Colombia, que este año recibió 1.000 patinetas también de la empresa Lime, con el objetivo de ofrecer una nueva forma de movilidad a sus habitantes, según el portal 90 Minutos.

En Paraguay, Nissei ofrece el modelo Xiaomi Mi Scooter M365 por G. 2.266.275.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.